En esta nueva edición de la revista Cuadernos de Investigación Educativa presentamos destacados aportes de académicos de Uruguay, Argentina y Chile, con resultados de estudios que inspiran la mejora y la innovación en el campo educativo.
¿De qué forma es valorado el trabajo docente? ¿Qué actores lo reconocen? ¿Qué relación tiene este reconocimiento con el esfuerzo que realizan? ¿Y con el significado que tiene su profesión? Esas son algunas de las interrogantes que Leonel Rivero y Fiorella Ferrando plantearon en “El reconocimiento del trabajo docente en Uruguay: nuevos enfoques y evidencias”. En este primer artículo de la revista, los autores brindaron respuestas a dichas preguntas, a partir de los datos publicados en el Estudio de salud ocupacional docente, realizado por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, en 2020.
Rosa Eliana Romero Alonso y Juan José Anzola Vera observaron que, a pesar de que la oferta formativa de programas online ha aumentado en el último tiempo, las tasas de retención de los estudiantes suelen ser bajas. Por tanto, en “Modelo para la progresión académica de estudiantes online en Educación Superior” se propusieron estudiar un instituto chileno, de carácter técnico profesional, que brinda todos sus programas en modalidad 100 % online. Más precisamente, se enfocaron en entender cómo lograron un aumento de las tasas de retención de los estudiantes y cuáles fueron los principales elementos que potenciaron la continuidad en los estudios.
Analizar los significados construidos por estudiantes argentinos de nivel secundario, respecto de las experiencias educativas en tiempos de pandemia, fue el objetivo del artículo “Pandemia y experiencias de aprendizaje en escuelas secundarias de Río Cuarto (Argentina)”. Romina Cecilia Elisondo y María Laura de la Barrera tomaron en consideración las emociones, los vínculos emergentes, así como los procesos de construcción de los aprendizajes, sin olvidar que la pandemia por el COVID-19 generó que muchas brechas y dificultades educativas se profundizaran. Asimismo, las autoras, a partir del análisis, formularon orientaciones y sugerencias para repensar las nuevas normalidades educativas, con la intención de aportar conocimiento relevante para la planificación educativa, así como para el diseño de programas y proyectos a nivel institucional.
“Desarrollo de la empatía en estudiantes universitarios del área económica” fue el aporte de Sebastián Cid Gutiérrez y Mabel Urrutia. Los autores partieron de la base de que, para ciertas profesiones, resulta fundamental contar con niveles de empatía adecuados. Su trabajo se trató de una investigación-acción que buscó evaluar el efecto de una intervención pedagógica innovadora, mediante un modelo de base neurocientífica, en estudiantes de primer año de Ingeniería Comercial de una universidad de Chile. Los resultados resultaron de relevancia, debido a que muestran un aumento estadísticamente significativo de la empatía en los estudiantes después de la intervención.
Natalia Noemí Fernández, por su parte, en “Escuela técnica y trabajo en Argentina: políticas, prácticas y saberes en juego” puso en diálogo la dimensión de la normativa educativa con la práctica pedagógica que se llevaba a cabo en las escuelas técnicas argentinas. El artículo profundizó en el papel que tuvieron los diferentes actores institucionales en los procesos de implementación de las políticas educativas referidas a la educación y al trabajo en las escuelas secundarias técnicas. Al mismo tiempo, se propuso desnaturalizar las encrucijadas que existen entre la educación y el trabajo, para replantear el papel de la formación para el trabajo en la escuela y sus lazos con el mundo del trabajo actual.
Por último, el número se cierra con el trabajo de Sofía Rubinstein y Vanessa Franco, titulado “Formación de postgrado en actividad física adaptada en Uruguay: insumos para una revisión”. La investigación parte de la idea de que la escasez de formación docente y de experiencia en el trabajo son dos de los obstáculos que afectan la completa participación de las personas en situación de discapacidad en las clases de Educación Física. Por tanto, el artículo -en base a los avances en el campo de la actividad física adaptada y del paradigma de la inclusión- analiza aspectos de la malla curricular de la especialización en Actividad Física Adaptada y Discapacidad del Instituto Universitario Asociación Cristiana de Jóvenes de Uruguay, a partir de la perspectiva de los estudiantes de la primera cohorte.
Esperamos que los aportes de los autores presentados sean de utilidad para comprender las distintas problemáticas, para entender los desafíos de la agenda educativa contemporánea y para impulsar nuevas preguntas para futuros trabajos de investigación.
Agradecemos a nuestros lectores por acompañarnos en una nueva edición de la revista.
Directora