SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Prevalence of frailty in elective surgery for older adults at Clínicas Hospital. Analysis of the surgical population of older adults at “Dr. Manuel Quintela” University Hospital from March, 2029 to March, 2020Anal cytology screening in women with premalignant lesions of the uterine cervix author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Revista Médica del Uruguay

Print version ISSN 0303-3295On-line version ISSN 1688-0390

Abstract

GONZALEZ, Virginia et al. Calidad de vida en niños, niñas y adolescentes con VIH. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, Uruguay, 2019-2020. Rev. Méd. Urug. [online]. 2023, vol.39, n.1, e206.  Epub Mar 01, 2023. ISSN 0303-3295.  https://doi.org/10.29193/rmu.39.1.7.

Introducción:

la infección por el VIH es una enfermedad de comportamiento crónico. En Uruguay no hay publicaciones aplicando cuestionarios sobre calidad de vida en menores de 18 años con VIH.

Objetivos:

conocer la calidad de vida en niños, niñas y adolescentes con VIH que se asisten en el Centro Hospitalario Pereira Rossell. Relacionar la calidad de vida de la población encuestada a su estado inmunológico y carga viral. Comprobar si existe una diferencia en la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de acuerdo a la edad. Conocer la actividad escolar de niños, niñas y adolescentes mayores de 5 años y su relación con la carga viral. Comparar la percepción de calidad de vida de los padres y su visión de la actividad escolar con la de niños mayores de 5 años.

Materiales y métodos:

se incluyeron niños, niñas y adolescentes con VIH de 1 mes a 18 años. Se aplicó el cuestionario PedsQL 4.0. Se relacionaron los resultados de los niños, niñas y adolescentes con los de sus padres/tutores y con la carga viral.

Resultados:

la percepción de calidad de vida en esta población es buena y similar en diferentes grupos etarios. La percepción de padres/tutores y la de niños, niñas y adolescentes se correlacionó, al igual que la percepción sobre la actividad escolar. No se encontró asociación entre carga viral indetectable con buena calidad de vida ni con buen puntaje en actividad escolar.

Conclusiones:

esta patología no parece afectar la vida diaria de esta población según los resultados del cuestionario utilizado.

Keywords : VIH; Calidad de vida; Niños; Adolescente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )