SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Voices and executioners: resonance and impact in the research process with female sex workers from a feminist epistemological perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Psicología, Conocimiento y Sociedad

On-line version ISSN 1688-7026

Abstract

YANEZ-URBINA, Cristopher. La objetivación de la sexualidad juvenil: análisis crítico del discurso de la política transnacional. Psicol. Conoc. Soc. [online]. 2023, vol.13, n.2, pp.68-87.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 1688-7026.  https://doi.org/10.26864/pcs.v13.n2.5.

Dada la emergencia de políticas transnacionales que establecen diseños programáticos, metas y objetivos para guiar a los contextos locales en la construcción políticas nacionales orientadas a la disminución de las brechas sociales para fomentar el desarrollo económico, se hace necesario analizar cómo se construye discursivamente la sexualidad juvenil como un objeto a ser gestionado en el marco de las políticas transnacionales. Para ello se realizó un estudio cualitativo empleando un Análisis Crítico del Discurso de un corpus de documentos que establecen directrices y orientaciones técnicas para el desarrollo de una problematización e intervención sobre la sexualidad juvenil desde la educación chilena. Los resultados abordan la configuración de una superficie textual como continuo material por el cual transcurre un modo de acción; una dimensión discursiva que expone tres problematizaciones; a) bienestar para el fomento económico, b) población estratégica para le potencial humano y c) temática estratégica para le potencial humano; y finalmente, el anudamiento de dichos componentes en un dispositivo identificado como Educación Integral de la Sexualidad. Se discuten las implicancias políticas y sociales de la perspectiva desde la cual se establen lineamientos de focalización sobre la sexualidad juvenil, así como el establecimiento de políticas neoliberales que apelan a la capacitación temprana como una forma de gobierno de las poblaciones en base al desarrollo de habilidades, conocimientos y hábitos para una prevención individual de los riesgos contextuales como modelo para evitar barreras al desarrollo económico de los países.

Keywords : Educación sexual; política pública; objetivos de desarrollo sostenible; gubernamentalidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )