SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Desafíos de la interacción social de la persona con autismo en el mercado laboralEfectos de una intervención basada en normas sociales para reducir las conductas de consumo de alcohol en adolescentes argentinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Ciencias Psicológicas

versión impresa ISSN 1688-4094versión On-line ISSN 1688-4221

Resumen

NUNEZ, César et al. Análisis cienciométrico sobre tendencias de investigación del riesgo suicida en la infancia y la adolescencia. Cienc. Psicol. [online]. 2024, vol.18, n.1, e3362.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1688-4094.  https://doi.org/10.22235/cp.v18i1.3362.

El objetivo del presente estudio bibliométrico consistió en analizar la producción científica acumulada sobre los factores de riesgo biopsicosocial conducentes al suicidio en la infancia y la adolescencia mediante la implementación de la teoría de grafos. Se consultaron las bases de datos Scopus (Elsevier) y Web of Science, y el análisis se efectuó en bibliometrix, Sci2 tool y Gephi. Se encontraron 2,058 registros. El análisis mostró una red de citaciones de 2,905 registros y cuatro clústeres principales. Los resultados arrojaron una estructura de red de la producción de conocimiento en cuatro tendencias de investigación: (1) factores de predicción de tipo psiquiátrico del comportamiento suicida en niños y adolescentes; (2) asociación entre conducta autolesiva no suicida y comportamiento suicida en adolescentes; (3) relación entre maltrato infantil y suicidio; (4) uso de antidepresivos en la niñez y adolescencia y comportamiento suicida. Finalmente, se plantean consideraciones para la prevención del suicidio en la población objeto de estudio.

Palabras clave : suicidio; factores de riesgo; teoría de grafos; infancia; adolescencia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )