SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Validación de una herramienta brasileña para el mapeo de factores de riesgo y diagnóstico precoz de la incontinencia urinaria femeninaPrácticas asistenciales realizadas por las enfermeras de atención primaria en el territorio: un estudio en Boa Vista, Roraima índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Enfermería: Cuidados Humanizados

versión impresa ISSN 1688-8375versión On-line ISSN 2393-6606

Resumen

SIMAO NOTA, Cristina; MARQUEZ-DOREN, Francisca  y  LUCCHINI-RAIES, Camila. Experiencias de estudiantes de licenciatura en enfermería sobre la supervisión clínica en una universidad de Mozambique. Enfermería (Montevideo) [online]. 2024, vol.13, n.1, e3665.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1688-8375.  https://doi.org/10.22235/ech.v13i1.3665.

Objetivo:

Describir las experiencias de los estudiantes de último año de enfermería de la Universidad Católica de Mozambique en relación con la supervisión clínica realizada por los técnicos de enfermería.

Método:

Estudio cualitativo-fenomenológico realizado con estudiantes de último año de enfermería de la Universidad Católica de Mozambique. La entrevista en profundidad fue la técnica utilizada para la recolección de datos, que fueron analizados a través del análisis de contenido.

Resultados:

Los resultados se dividieron en cuatro categorías principales que surgieron del análisis de las entrevistas y están relacionadas con 1) la percepción de los estudiantes sobre el supervisor académico, destacada por la presencia y ausencia de personal docente en el entorno clínico; 2) el supervisor clínico explicitado por los supervisores técnicos de enfermería, con subcategorías sobre el estudiante de nivel superior como amenaza para el enfermero técnico, tensión en la relación entre supervisores clínicos y estudiantes, disposición y reacción de los supervisores clínicos; 3) al contexto, representado por la falta de recursos materiales y humanos, la diversidad cultural y la pandemia COVID-19; y 4) a la percepción sobre ellos mismos como estudiantes, dividido en la falta de orientación en el entorno clínico, el vivir las prácticas clínicas como una pesadilla y la esperanza durante la experiencia. También se presentan algunas propuestas de mejora.

Conclusión:

Los resultados de este estudio han permitido describir el fenómeno estudiado, revelando la percepción de los estudiantes sobre la supervisión clínica y el efecto del contexto en el que se desarrolla esta relación. Estos resultados servirán para evaluar cómo mejorar la supervisión clínica, identificando un modelo innovador a seguir. Esta medida es esencial para el desarrollo profesional de los estudiantes de enfermería.

Palabras clave : educación en enfermería; preceptoría; estudiantes de enfermería; enfermería..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )