SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Reflexión pedagógica desde lo corporal del Núcleo de Corporalidad y Movimiento, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Cuadernos de Investigación Educativa

versión impresa ISSN 1510-2432versión On-line ISSN 1688-9304

Resumen

FIGUEROA-CESPEDES, Ignacio et al. Un viaje hacia la inclusión: procesos de autoevaluación institucional participativa en una escuela municipal chilena. Cuad. Investig. Educ. [online]. 2024, vol.15, n.1, e215.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1510-2432.  https://doi.org/10.18861/cied.2024.15.1.3700.

El presente artículo tiene como objetivo analizar el proceso de autoevaluación institucional desarrollado en un colegio municipal de la Región Metropolitana de Chile, destacando la implementación de herramientas metodológicas innovadoras, participativas e intensivas en una experiencia realizada entre 2018 y 2019, centrando en la promoción de la Inclusión Educativa a partir de las orientaciones de la Guía para la Inclusión Educativa. La metodología establece un Diseño Cualitativo basado en un Estudio de Caso que sistematiza la primera fase de un proceso de Investigación-Acción consensuado entre investigadores, la escuela y su equipo coordinador. Este enfoque permitió llevar a cabo un proceso simultáneo de acompañamiento e indagación, utilizando notas de campo y entrevistas. De esta forma, se destacan tres fases: 1) conformación del equipo de inclusión, 2) proceso de autoevaluación y metodologías implementadas, y 3) proceso de evaluación de barreras y diseño del plan. Los resultados ofrecen una visión detallada de la iniciativa, resaltando aspectos reflexivos y estrategias transformadoras, contribuyendo al entendimiento de prácticas educativas efectivas y promoviendo enfoques participativos en los procesos de autoevaluación institucional. Se concluye que el viaje hacia la Inclusión Educativa constituye una odisea autorreflexiva y de acción colaborativa que permite tomar perspectiva de los procesos tradicionales de Autoevaluación y Evaluación Institucional, en tanto enriquecidos por la investigación acción y metodologías multimétodos, a fin de construir condiciones culturales, políticas y prácticas para el aprendizaje y la participación de toda la comunidad educativa

Palabras clave : educación inclusiva; autoevaluación institucional; evaluación institucional; investigación acción; método cualitativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )