SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29La inconstitucionalidad de los veredictos no unánimes en los juicios por jurados de la República ArgentinaAproximación a los contratos inteligentes desde la perspectiva del régimen privado de contratación en el Derecho uruguayo. Algunas dificultades para su adaptación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho)

versión impresa ISSN 1510-3714versión On-line ISSN 2393-6193

Resumen

VELEZ GRAJALES, Guadalupe del Carmen. El significado de discurso de odio en el derecho mexicano: las contradicciones que impiden la claridad en su concepto. Rev. Derecho [online]. 2024, n.29, e3704.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1510-3714.  https://doi.org/10.22235/rd29.3704.

A partir de una visión wittgensteiniana del significado de las palabras se analizan la legislación y la jurisprudencia mexicanas para determinar el concepto del discurso de odio en el derecho de México. Se encuentra que el discurso de odio puede considerarse una manifestación de ideas e información que, al mismo tiempo, constituye el despliegue de una o más acciones reprobables. Sin embargo, las inconsistencias en las decisiones de los tribunales no permiten establecer que tal discurso sea sancionable. Este rasgo debería inferirse del sistema jurídico. Su indeterminación implica no solo la falta de claridad conceptual, sino la inseguridad jurídica del sistema

.

Palabras clave : seguridad jurídica; discurso de odio; libertad de expresión.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )