SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Compraventa: La obligación legal de transferir el dominio. Una actualización olvidadaExperiencias sobre el uso de lenguaje inclusivo en la Administración Pública de Uruguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho)

versión impresa ISSN 1510-3714versión On-line ISSN 2393-6193

Resumen

FASCIOLI CAORSI, Federico. Luces y sombras de los delitos de abuso sexual creados por la Ley n.º 19.580. Rev. Derecho [online]. 2024, n.29, e3785.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1510-3714.  https://doi.org/10.22235/rd29.3785.

El presente trabajo tiene por objeto realizar un análisis crítico de los tres delitos de abuso sexual incorporados al Código Penal (CP) de Uruguay mediante la Ley n.º 19.580 (Ley de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género). Estos son el delito de abuso sexual (art. 272-BIS del CP), el delito de abuso sexual especialmente agravado (art. 272-TER del CP) y el delito de abuso sexual sin contacto corporal (art. 273-BIS del CP). En definitiva, la finalidad de este trabajo consiste en determinar el alcance de cada una de estas figuras penales, para lo cual se analizarán los elementos comunes a todas ellas (bien jurídico protegido, sujetos involucrados y dolo directo), así como las particularidades que presenta cada uno de estos tipos penales, destacando los aciertos y errores que presenta esta nueva legislación penal

Palabras clave : delito de abuso sexual; delito de abuso sexual especialmente agravado; delito de abuso sexual sin contacto corporal; libertad e indemnidad sexual; derecho penal.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )