SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Luces y sombras de los delitos de abuso sexual creados por la Ley n.º 19.580 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho)

versión impresa ISSN 1510-3714versión On-line ISSN 2393-6193

Resumen

BARNECH CUERVO, María Cecilia. Experiencias sobre el uso de lenguaje inclusivo en la Administración Pública de Uruguay. Rev. Derecho [online]. 2024, n.29, e3977.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1510-3714.  https://doi.org/10.22235/rd29.3977.

La preocupación por la claridad y comprensión del lenguaje jurídico es una tendencia creciente, de la que Uruguay no ha escapado. Dentro de la problemática, el uso del lenguaje inclusivo o no sexista ocupa un lugar particular. En este contexto, este trabajo presenta el panorama en la Administración Pública uruguaya: su marco normativo, su alcance y sus usos, por medio del estudio de un corpus específico. Los resultados obtenidos son dispares y revelan que Uruguay ha recorrido un camino oscilante y, tal vez, confuso, que merece evaluación y nuevas decisiones institucionales

Palabras clave : Administración Pública; lenguaje inclusivo, derecho.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )