SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Relevancia de habilidades socioemocionales en el liderazgo educativo actual: reflexiones de expertosReflexión pedagógica desde lo corporal del Núcleo de Corporalidad y Movimiento, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Cuadernos de Investigación Educativa

versión impresa ISSN 1510-2432versión On-line ISSN 1688-9304

Resumen

BENAVIDES LARA, Mario Alberto; RENDON CAZALES, Víctor Jesús  y  SANCHEZ MENDIOLA, Melchor. Creencias del profesorado universitario sobre tecnologías y educación: un estudio de correspondencias. Cuad. Investig. Educ. [online]. 2024, vol.15, n.1, e213.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1510-2432.  https://doi.org/10.18861/cied.2024.15.1.3654.

Este trabajo aborda las creencias en torno a las tecnologías digitales y la educación en línea y a distancia de una muestra de profesores de licenciatura (n = 1,381) de los sistemas de educación escolarizada, educación abierta y educación a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México, que participaron de una encuesta realizada entre abril y agosto de 2021. Para el análisis de los datos se empleó la técnica estadística conocida como Análisis de Correspondencias Múltiples (AMC), la cual permite identificar las estructuras subyacentes asociadas a las posiciones que, en relación con ciertas creencias, asume el profesorado. Acerca de los resultados destacan que sea el profesorado que pertenece a las modalidades de educación abierta y a distancia, que son mujeres, jóvenes, con estudios de maestría, con nombramiento como docente de asignatura y que señalaron haber tomado en los dos años previos a la encuesta diferentes cursos de formación continua, quienes se ubican de manera más cercana a las creencias favorables en relación con las tecnologías digitales y la educación a distancia. Estos resultados se suman a las discusiones académicas en torno a la centralidad que tienen las creencias docentes para entender de qué manera se configuran las prácticas, además, agrega una dimensión poco abordada en estos estudios que refiere a los aspectos del perfil que es necesario tomar en cuenta para entender la manera diferenciada en la que se presentan estas creencias, así como la importancia que tiene el hecho que el profesorado haya recibido formación docente para sostener cierto tipo de creencias favorables a las tecnologías digitales y la educación en línea y a distancia.

Palabras clave : profesorado universitario; creencias; educación superior; tecnología educativa; educación a distancia; educación en línea; encuestas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )