SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Reflexión sobre las ventajas y desventajas de trabajar en un servicio oncológico identificadas por estudiantes de posgrado en oncología, Facultad de Enfermería - Udelar. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista Uruguaya de Enfermería (En línea)

versión On-line ISSN 2301-0371

Resumen

RODRIGUEZ-CAMPO, Varinia et al. Infodemia, salud mental, personas mayores: su caracterización en tiempos de pandemia covid-19. Revista urug. enferm. (En línea) [online]. 2024, vol.19, n.1, e201.  Epub 01-Dic-2024. ISSN 2301-0371.  https://doi.org/10.33517/rue2024v19n1a2.

Introducción:

“Infodemia” define a aquella información que se divulga rápidamente y sin mayor evidencia, ocasionando desinformación y malos hábitos sanitarios.

Objetivo:

Caracterizar a las personas mayores con respecto a salud mental e infodemia.

Materiales y métodos:

Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal. Muestra no probabilística, conformada por 195 personas mayores, quienes respondieron cuestionario telefónico u online para: Infodemia, Escala de Estrés Percibido, Escala de Depresión Geriátrica Yesavage e Inventario de Ansiedad Generalizada. Previa aceptación de consentimiento informado. Estudio fue aprobado por Comité ético acreditado.

Resultados:

58% fueron mujeres, 90% se encontraban jubilados y/o pensionados. El 65% percibía un sueldo igual o menor a US 300. El promedio de horas destinado a información por Covid-19 fue de 5±2,5. La mayoría se sintió afectado/a física y psicológicamente por las noticias. Casi el 30% de los encuestados refirió miedo y ansiedad frente al número de muertos e infectados. 65% se sintió estresado, 9% presentó depresión grave y 20% mostró ansiedad generalizada en este periodo.

Discusión:

La población mundial está envejeciendo y durante la pandemia fueron los más vulnerables a Covid-19. Este grupo se sintió afectado física y psicológicamente por la información recibida y por ello se requiere romper el ciclo de la desinformación, siendo los profesionales de enfermería los más idóneos para ello.

Conclusiones:

Las personas mayores se sintieron afectadas por la Infodemia. Se requiere del trabajo multidisciplinario para hacer frente a esta problemática, reforzando la alfabetización para la salud, como estrategia para que las personas mayores logren discriminar la exorbitante información de salud circulante.

Palabras clave : Infodemia; Salud Mental; Anciano; Covid-19.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )