SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Comunidades de aprendizaje en Comunicación organizacional: un estudio de casoUn teatro y un cine para el gran público. Accesibilidad y síntesis estilística en la versión fílmica de La fiaca (Fernando Ayala, 1969) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Dixit

versão impressa ISSN 1688-3497versão On-line ISSN 0797-3691

Resumo

SLIMOVICH, Ana. La ruta digital a la presidencia argentina. Un análisis político e hipermediático de los discursos de Mauricio Macri en las redes sociales. Dixit [online]. 2017, n.26, pp.24-43. ISSN 1688-3497.  https://doi.org/10.22235/d.v0i26.1321.

En la era contemporánea existen nuevos modos del discurso político, que son producto de la crisis en los medios masivos y del surgimiento de las redes sociales. En este artículo se analizan las discursividades presentes en las cuentas oficiales de Mauricio Macri en Facebook y en Twitter, a lo largo de tres fases sucesivas de su actividad política: la precandidatura presidencial de fines de 2010, que fue luego abortada; la candidatura a la reelección de la jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en 2011; y la campaña presidencial de 2015. Se utiliza una metodología de análisis del discurso y sociosemiótica (Verón, 1987a), y se incorporan herramientas de la teoría de la circulación hipermediática (Carlón, 2015). Se concluye que la campaña de 2015, que consagró a Macri como presidente de Argentina, se caracteriza por una mixtura de rasgos que cruzan lo privado y lo público -en continuidad con los modos discursivos de 2010 y 2011-, así como por una diversificación en la destinación y una incorporación de modos de argumentación, apropiación e interrelación mediáticos.

Palavras-chave : hipermediatización; redes sociales; elecciones; discurso político; apropiación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )