SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Angioplastia primária no infarto agudo do miocárdio: o condicionamento isquêmico remoto é benéfico?Isquemia miocárdica secundária ao fenômeno de roubo de fluxo por fistulas coronárianas: relato de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Revista Uruguaya de Cardiología

versão impressa ISSN 0797-0048versão On-line ISSN 1688-0420

Resumo

HERNANDEZ, Maximiliano; GIGOU, Carina  e  DAYAN, Víctor. Infección de tubo protésico en aorta ascendente. Rol de la tomografía por emisión de positrones en el diagnóstico y tratamiento. Reporte de caso. Rev.Urug.Cardiol. [online]. 2019, vol.34, n.2, pp.167-177.  Epub 01-Ago-2019. ISSN 0797-0048.  https://doi.org/10.29277/cardio.34.2.13.

La infección sobre injerto protésico a nivel de aorta ascendente se considera una rara complicación con una incidencia de 0,5%-6%, pero de alta mortalidad (88%), incluso con tratamiento quirúrgico. Los factores de riesgo vinculados a este tipo de infección son: diabetes mellitus, insuficiencia renal e insuficiencia cardíaca. El microorganismo más frecuentemente implicado es Staphylococcus aureus. La presentación clínica puede ser muy variada, desde cuadros oligosintomáticos hasta sepsis. En cuanto al diagnóstico, los métodos de imagen clásicos (ecocardiograma, angiotomografía aórtica) resultan de gran relevancia. En la última década, la tomografía por emisión de positrones ha adquirido un rol relevante en las situaciones que presentan dudas diagnósticas, como es el caso del paciente que analizaremos.

Palavras-chave : Staphylococcus aureus; Tomografía por emisión de positrones; Infección injerto protésico aórtico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )