SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Estudo de evidência de validade para a Escala de Autoeficácia de Regulação Emocional para o BrasilSer um educador de infância em tempos de incerteza: desafios para o desenvolvimento profissional no contexto COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Ciencias Psicológicas

versão impressa ISSN 1688-4094versão On-line ISSN 1688-4221

Resumo

DA SILVA FERREIRA, Andreza S.; DA COSTA SILVA, Khalil; CAMINO, Cleonice  e  ROSAS TORRES, Ana Raquel. El posicionamiento frente a la violencia policial contra sospechosos blancos y negros. Cienc. Psicol. [online]. 2022, vol.16, n.2, e2520.  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1688-4094.  https://doi.org/10.22235/cp.v16i2.2520.

Este estudio investigó si el color de piel de las víctimas de violencia policial influyó en los argumentos utilizados ante este tipo de violencia. 105 residentes de João Pessoa (Brasil) participaron del estudio (edad M = 25.31; DT = 7.5). Se utilizó un cuestionario con un informe ficticio, en el que el sospechoso de haber cometido una agresión había sido agredido gravemente por un agente de policía. En una condición, se mencionó que el sospechoso era blanco y, en otra, que era negro. Se pidió a los participantes que escribieran un texto que justificara sus opiniones sobre el evento. Las respuestas se analizaron utilizando Iramuteq. Cuando el sospechoso era blanco, la mayoría de las posiciones (65 %) estaban en desacuerdo con la acción policial, justificando que el uso de la violencia fue ilegal o arbitrario. Cuando el sospechoso era negro, la mayoría de las posiciones estaban de acuerdo con el uso de la violencia (51.43 %), justificándola como una especie de castigo al sospechoso y como un procedimiento necesario dada la ineficacia de la justicia en la lucha contra el crimen. Se concluyó que la posición frente a la violencia policial es una de las expresiones de discriminación contra los negros y contribuye al mantenimiento de las jerarquías raciales en Brasil.

Palavras-chave : prejuicio; discriminación racial; violencia policial; relaciones racializadas; análisis textual.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )