SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Divergencias en la definición del oficio docente en el espacio de las prácticas. Un estudio de caso sobre el nivel inicialMotivos y expectativas de la demanda de apoyo pedagógico en Educación Secundaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Páginas de Educación

versão On-line ISSN 1688-7468

Resumo

JIMENEZ ZUNINO, Cecilia  e  GIOVINE, Manuel Alejandro. Terminar el secundario en Córdoba:. Pág. Educ. [online]. 2017, vol.10, n.2, pp.21-43. ISSN 1688-7468.  https://doi.org/10.22235/pe.v10i2.1419.

Resumen: Este texto hace foco en la terminalidad del nivel educativo secundario como determinante del conjunto de oportunidades que las personas tienen para acceder a condiciones de existencia dignas. Se analiza el caso empírico cordobés para mostrar la desigual distribución del capital escolar de nivel secundario entre las clases sociales y cómo se refleja en el mercado laboral. Mediante una aproximación cuantitativa se construye el espacio social para Gran Córdoba en 2003-2011, donde puede observarse cómo se configuran las inversiones escolares de las diferentes clases sociales. A partir de los datos del tercer trimestre de la Encuesta Permanente de Hogares, en el período 2003-2011, se caracterizan las diferencias en la terminalidad del nivel secundario y las desigualdades asociadas a la posesión o no del título en el mercado de trabajo, así como su evolución durante el período de estudio.

Palavras-chave : mercado educativo; desigualdad educativa; terminalidad del nivel medio; mercado laboral; clases sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )