SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Uso de polimídias por alunos de fisiologia veterinária II: Percepção de sua utilidade por alunosConceitos e contextos da extensão universitária no Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


InterCambios. Dilemas y transiciones de la Educación Superior

versão impressa ISSN 2301-0118versão On-line ISSN 2301-0126

Resumo

PENALVA., María Anahí; CECHO., Analía Cristina  e  TOSTI., Sonia Beatriz. Conceptualizaciones en estudiantes universitarios. InterCambios [online]. 2021, vol.8, n.2, pp.100-111.  Epub 01-Dez-2021. ISSN 2301-0118.  https://doi.org/10.29156/inter.8.2.10.

Los conceptos son imprescindibles para organizar la variabilidad del mundo. A 104 estudiantes que cursaron nuestra asignatura en el año 2019 se les presentó una prueba escrita para determinar la conceptualización sobre el tema e inferir: a) si las expresiones de los estudiantes reflejan el desarrollo de su estructura cognitiva; b) si el lenguaje utilizado es claro y preciso, y c) la presencia de conocimientos previos. Resultados: A) a) Conceptualización que refleja una estructura cognitiva bien desarrollada: 9 casos; b) No forma conceptos que puedan reflejar una estructura cognitiva bien desarrollada: 48 casos; c) No se puede diferenciar si hay desarrollo de la estructura cognitiva o si solamente recuerda conocimientos previos: 35 casos; d) No se aproxima a la formación de conceptos: 10 casos; e) No responde: 2 casos. B) a) El lenguaje en que expresa el concepto es claro y preciso: 46 casos; b) No existe lenguaje claro y/o preciso: 58 casos. C) a) Conocimientos previos incompletos: 54 casos; b) Conocimientos previos erróneos e incompletos: 9 casos; c) Se demuestran conocimientos previos que han contribuido a formar el concepto: 16 casos; d) No se demuestran conocimientos previos: 12 casos; e) Conocimientos previos erróneos: 13 casos. Este trabajo constituye un aporte fundamentado en los análisis documentales realizados por Delgado, Arrieta y Camacho (2012), donde se manifiestan ciertas consideraciones efectuadas por Piaget, Vygotsky y Ausubel.

Palavras-chave : estructura cognitiva; lenguaje; conocimientos previos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )