SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2A arquitectura como escultura concreta: o templo do Cemitério Israelita de Mar del Plata, Argentina (1961-1963)Arquitetura e modernidade: "da água à terra” Os primeiros clubes de remo no Uruguai índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Investigación en Arquitectura

versão impressa ISSN 2301-1505versão On-line ISSN 2301-1513

Resumo

JUMBO JIMENEZ, Giovanni Daniel  e  MONTEROS CUEVA, Karina. El confort térmico en la arquitectura vernácula de la Parroquia Chuquiribamba -Ecuador. An. Investig. Arquit. [online]. 2023, vol.13, n.2, e202.  Epub 01-Dez-2023. ISSN 2301-1505.  https://doi.org/10.18861/ania.2023.13.2.3455.

La arquitectura vernácula de Chuquiribamba responde a las condiciones climáticas del lugar, ligada al uso de tierra transformado en adobe, tapial y bahareque, en donde destaca la práctica y transmisión de saberes ancestrales constructivos que han pasado de generación en generación. Como resultado, la parroquia presenta una arquitectura sencilla que a la vez se integra al paisaje natural, siendo este uno de los aspectos considerados para que el sitio sea declarado como Patrimonio Nacional del Ecuador. Pese a ello, se sigue dejando de lado, este tipo de construcción para optar por nuevas edificaciones con otros materiales desconociendo los beneficios térmicos que pueden presentar. El objetivo de este estudio fue evaluar aspectos bioclimáticos usados intuitivamente en cuatro tipologías de vivienda en un sitio de clima frío- templado a través del análisis de sus condiciones de diseño y de su ubicación respecto a aspectos ambientales, que son correlacionados con la aplicación de softwares de simulación térmica, que permitan reconocer los beneficios del uso del material.

Palavras-chave : arquitectura bioclimática; arquitectura vernácula; consideraciones de diseño; simulación térmica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )