SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2O conforto térmico na arquitetura vernacular da Paróquia de Chuquiribamba-EquadorDirigismo e autoconstrução. O programa ATEPAM e os debates durante a presidência de Hilario Zalba no Instituto de Habitação da província de Buenos Aires, Argentina (1958-1962) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Investigación en Arquitectura

versão impressa ISSN 2301-1505versão On-line ISSN 2301-1513

Resumo

TIERI MARINO, Damiano  e  AROCENA BASSO, Mercedes. Arquitectura y modernidad: del agua a la tierra. Las primeras sedes de clubes de remo en Uruguay. An. Investig. Arquit. [online]. 2023, vol.13, n.2, e203.  Epub 01-Dez-2023. ISSN 2301-1505.  https://doi.org/10.18861/ania.2023.13.2.3487.

Para entender algunos de los “pliegues” de la arquitectura moderna en nuestro país, resulta imprescindible ocuparse de los deportes. La Federación Uruguaya de Remo cumple 100 años hoy, en 2023, longevidad que llama la atención por su temprano establecimiento. Su marca, como federación deportiva destacada y de gran desarrollo nacional, quedaría plasmada en aquellas estructuras arquitectónicas sedes de los principales clubes del país. Esta investigación toma como referencia una disciplina que tantas alegrías olímpicas le dio a Uruguay, para ahondar en el estudio de aquellas expresiones arquitectónicas que son pertinentes a la hora de entender la constitución simbólica del deporte en el marco nacional; en este caso, la imagen de un país en crecimiento, exitoso en el deporte y, como tal, vanguardista en su infraestructura edilicia.

Palavras-chave : arquitectura siglo XX; arquitectura moderna; Uruguay; remo; deportes y modernidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )