SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Uma Arquitetura de epítetos: Exploração da Evolução Conceitual da Habitação Europeia no Século XXO arranha-céu como símbolo de modernização: anúncios na revista ilustrada Caras y Caretas (1898-1939) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Anales de Investigación en Arquitectura

versão impressa ISSN 2301-1505versão On-line ISSN 2301-1513

Resumo

MEDERO QUEIJO, Santiago Andrés. Horacio Acosta y Lara, “leader” de la causa profesional en Uruguay en la primera mitad del siglo XX. An. Investig. Arquit. [online]. 2024, vol.14, n.1, e207.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 2301-1505.  https://doi.org/10.18861/ania.2024.14.1.3643.

En este artículo se analiza al arquitecto Horacio Acosta y Lara (Montevideo, 1875-1966) en tanto figura relevante de la profesión: primer presidente de la Sociedad de Arquitectos, primer decano de la Facultad de Arquitectura, primer presidente de los Congresos Panamericanos de Arquitectos y personalidad de proyección internacional. Pero el interés no consiste en resumir su biografía sino en examinar su función al interior de la organización profesional. Se sostiene aquí que su figura se construyó, por parte de sus colegas y de él mismo, como la de un héroe profesional.

El objetivo del artículo es brindar pautas para comprender el reconocimiento obtenido por Acosta y Lara y, más importante aún, para entender cómo construyó ese reconocimiento y qué vínculos tenía con aquello que la profesión deseaba. Se sostiene entonces que, más allá de sus méritos personales, la acumulación de capital simbólico estuvo ligada a las necesidades y la autopercepción de la profesión arquitectónica, que veía en su figura la encarnación de sus propios ideales, aún si la actuación de Acosta y Lara no estuvo exenta de contradicciones.

El método que se ha elegido para este estudio parte de la revisión cualitativa de una serie de fuentes escritas seleccionadas. En particular, se hará énfasis en el número doble de la revista Arquitectura, publicación de la Sociedad de Arquitectos, de julio-agosto de 1929, que homenajea la figura de Acosta y Lara. Este documento, no solamente nos permite adentrarnos en su trayectoria, sino que evidencia las características del personaje que se exaltan (y aquellas que no), lo que nos permite vislumbrar los rasgos más nítidos del “ideal profesional” buscado por los arquitectos.

Palavras-chave : Profesión; arquitecto; ideal profesional; jurisdicción; Uruguay.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )