SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número6A máquina como exoconciencia literária em algumas obras de César Aira, Mario Levrero e Ricardo PigliaEmpatia e leitura literária: o caso do monólogo interior em Fräulein Else índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Humanidades (Montevideo. En línea)

versão impressa ISSN 1510-5024versão On-line ISSN 2301-1629

Resumo

GONZALEZ FERNANDEZ, Francisco. «Quiero despertarlos»: el gabinete del doctor Artaud. Humanidades (Montevideo. En línea) [online]. 2019, n.6, pp.95-128.  Epub 01-Dez-2019. ISSN 1510-5024.  https://doi.org/10.25185/6.4.

La vida de Artaud fue un periplo por las instituciones mentales que dejó profundas huellas en su concepción artística. Desde que entró en contacto con el cuerpo médico y se relacionó con sus psiquiatras se apropió del lenguaje y de las técnicas de estos, llegando a atribuir al poeta la función de terapeuta de una sociedad enferma y decadente a la que solo un arte que recurriera a una crueldad funcional podría curar. Operación quirúrgica, peste y descargas eléctricas son algunas de las metáforas a las que recurrirá para ilustrar la manera de despertar a un público que parecía haber sido hipnotizado por el diabólico doctor Caligari o por su avatar, Adolf Hitler. La figura del Fürher, a quien Artaud siempre afirmó haber conocido personalmente, constituyó para él una especie de doble siniestro que parecía haber desvirtuado sus propias ideas sobre el Teatro de la Crueldad. Frente a unos espectáculos hipnóticos que predisponían a las masas a aceptar una política higienista, racial y eugenésica de una crueldad desconocida, Artaud buscó en la medicina los medios para sanar a una colectividad que había perdido el sentido de la vida y cuyos individuos vagaban por el mundo como si fueran sonámbulos.

Palavras-chave : Artaud, teatro de la crueldad; cine; Hitler; psiquiatría, electricidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )