SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número8O pensamento econômico da Escola de Salamanca e a escravidão negraCarla Witte, uma expressionista alemã no Uruguai índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Humanidades (Montevideo. En línea)

versão impressa ISSN 1510-5024versão On-line ISSN 2301-1629

Resumo

PERPERE VINUALES, Alvaro. Bartolomé de Albornoz y la esclavitud. ¿Una crítica desde la filosofía de la economía?. Humanidades (Montevideo. En línea) [online]. 2020, n.8, pp.119-134.  Epub 05-Nov-2020. ISSN 1510-5024.  https://doi.org/10.25185/8.5.

Resumen: La obra de Bartolomé de Albornoz, el Arte de los contractos (1573), fue percibida por Hanke (1959), Davis (1966) y otros autores como la de un fuerte crítico a la esclavitud. Recientemente, J. Tellkamp (2004) criticó esas interpretaciones, señalando que a su juicio una lectura completa del Arte de los Contractos muestra una oposición menos contundente que la se le atribuyó. Para él, la crítica a la esclavitud que allí se lee, analizada desde la Filosofía Política, se presenta, por lo menos, como ambigua. En este artículo me propongo revisar nuevamente la posición de Albornoz sobre la esclavitud y, asumiendo algunos de los aspectos propuestos por Tellkamp, proponer una explicación alternativa a esta alegada ambigüedad. Intentaré demostrar que en el caso de Albornoz lo que hay es un intento consciente por derivar ciertas discusiones usualmente planteadas en filosofía del derecho y filosofía política, al marco epistemológico de la filosofía de la economía. Si esto es correcto, entonces al tratar este tema Albornoz utiliza una argumentación alternativa a las usuales, y por ello, vista la totalidad de su obra desde esta perspectiva, su crítica a la esclavitud sería sólida en tanto se la reconoce consistente con esos principios.

Palavras-chave : Filosofía de la Economía - Esclavitud y Restitución - Escuela de Salamanca - Scholastica Colonial.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )