SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Aproximação aos contratos inteligentes desde a perspectiva do regime privado de contratação no direito uruguaio. Algumas dificuldades para sua adaptaçãoLuzes e sombras dos crimes de abuso sexual criados pela Lei nº 19.580 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Revista de Derecho (Universidad Católica Dámaso A. Larrañaga, Facultad de Derecho)

versão impressa ISSN 1510-3714versão On-line ISSN 2393-6193

Resumo

LARRANAGA, Luis et al. Compraventa: La obligación legal de transferir el dominio. Una actualización olvidada. Rev. Derecho [online]. 2024, n.29, e3835.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1510-3714.  https://doi.org/10.22235/rd29.3835.

En el ámbito del contrato de compraventa, y específicamente en el contenido de la obligación del vendedor, el enunciado “dar una cosa” (art. 1661 del Código Civil de Uruguay) podría implicar la obligación de entregar la posesión de un bien o la obligación de transferir el dominio, aspecto que ha sido debatido en el ámbito doctrinal. A pesar de que la jurisprudencia y doctrina tradicional limitan el contenido de la obligación del vendedor al deber de entregar la posesión del bien, una revisión conceptual y contextual vinculada con otros contratos nominados del mismo Código Civil, así como con negocios jurídicos de similar contenido que la compraventa creados por leyes especiales posteriores, sumada a la aplicación de reglas de la interpretación lógico sistemática, teleológica y evolutiva, determinan que el vendedor no solo está obligado a entregar la posesión del bien objeto de la compraventa, sino también a transmitir la propiedad

.

Palavras-chave : compraventa; obligaciones del vendedor; posesión; propiedad; interpretación lógico-sistemática; interpretación evolutiva.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )