SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Pátria ou incêndio. Análise discursiva de Carta Aberta sobre incêndios nas ilhas do Delta do Paraná (ano 2020)“A traquinagem”: erotismo e ética no meu trabalho de campo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía

versão impressa ISSN 2393-7068versão On-line ISSN 2393-6886

Resumo

ALPIZAR LOBO, Natasha. Comprender la pornografía como proceso relacional a través de la transformación de quien investiga. Rev. urug. Antropología y Etnografía [online]. 2021, vol.6, n.1, pp.99-113.  Epub 01-Jun-2021. ISSN 2393-7068.  https://doi.org/10.29112/ruae.v6.n1.6.

La tónica general de situar la pornografía es como imagen u objeto. A la luz de una investigación empírica desde la antropología, llevada a cabo entre el 2012 y el 2015, la propuesta del artículo es abogar por una comprensión de la pornografía como proceso relacional. Para el análisis, tomo el trabajo de observación elaborado y mi transformación cuando me involucro en la comunidad online costarricense www.forodecostarica.com, donde se difunde mucho de este material. Lejos de presentar curiosidades y particularidades, el planteamiento es poder pensar la pornografía desde una arista diferente y, con seguridad, menos tradicional.

Palavras-chave : Pornografía; sexualidad; antropología; observación; trabajo de campo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )