SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Usos e representações antropocênicas das nascentes, parques e florestas urbanas de Guadalajara, 1888-1998 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía

versão impressa ISSN 2393-7068versão On-line ISSN 2393-6886

Resumo

FOLGUERA, Guillermo  e  GARGANO, Cecilia. Saber, hablar, experienciar y decidir acerca de la implementación de la Ley de Glaciares en Argentina. Rev. urug. Antropología y Etnografía [online]. 2023, vol.8, n.2, e302.  Epub 01-Dez-2023. ISSN 2393-7068.  https://doi.org/10.29112/ruae.v8i2.1544.

En el territorio argentino están en vigencia una gran cantidad de proyectos mineros que tienen numerosos efectos sociales y ambientales. En el año 2010 fue aprobada una ley que dispuso la realización de un inventario y monitoreo del estado de los glaciares y del ambiente periglacial. Los criterios para establecer dicho inventario fueron dados a partir de la consideración de determinadas voces y saberes, quedando marginadas posiciones de diferentes actores sociales tanto dentro de la comunidad científica como de los pobladores locales. Este trabajo busca comprender y comparar los modos de saber, hablar, experienciar y decidir respecto de la problemática asociada a los glaciares y a los ambientes periglaciares en el contexto de discusión acerca de la implementación de la Ley de Glaciares en Argentina. A través del análisis de diferentes fuentes y discursos se pretende comprender y profundizar los modos de intervención e incidencia, a los fines de enriquecer la discusión en relación con la toma de decisiones en las políticas públicas.

Palavras-chave : decidir; experienciar; hablar; Ley de Glaciares; saber; San Juan.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )