SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número55Ciclos de acaparamiento de tierra en Paraguay. Análisis de la presencia brasileña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Revista de Ciencias Sociales

versión impresa ISSN 0797-5538versión On-line ISSN 1688-4981

Rev. Cien. Soc. vol.37 no.55 Montevideo  2024  Epub 01-Dic-2024

 

Presentación

Extractivismo y agronegocio: las caras del acaparamiento en América Latina

Joaquín Cardeillac, Coordinadores del dossier

Julieta Krapovickas, Coordinadores del dossier

Matías Carámbula, Coordinadores del dossier


Desde mediados de los 2000, en distintos países de la región asistimos a un momento de profundización en las investigaciones en torno a los procesos de land grabbing o acaparamiento de tierra (Simón, 2019; Bautista Durán, 2021; Gras y Cáceres, 2017; Cáceres, 2015, entre otros), fenómenos que si bien no son del todo novedosos nos permiten discutir la expresión actual de una nueva fase de expansión del capital en el agro (signada por la financiarización y la mayor presencia de capitales especulativos, que, en muchos casos, provienen de empresas e inversores con asiento en paraísos fiscales),1 así como aspectos relativos a la soberanía alimentaria, el acceso a los bienes comunes, la gobernanza de la tierra y los procesos de resistencia comunitaria en las áreas rurales.

Una parte de la literatura señala que el fenómeno de land grabbing se ha disparado desde la crisis económica y financiera global de 2008, fecha a partir de la cual las grandes corporaciones, empresas transnacionales, actores económicos locales y globales poderosos y fondos privados de inversión empezaron a comprar grandes extensiones de tierras en países del sur global, con fines productivos y especulativos (Borras Jr. et al., 2012). Por su parte, otros trabajos alertan sobre la necesidad de historizar estos procesos y demuestran cómo el acaparamiento antecede al cambio de siglo (Edelman, 2016; Hall et al., 2015; Edelman y León, 2014), y otros, aún más recientemente, han insistido en la pertinencia de comprender el acaparamiento como un fenómeno global y no sólo territorializado en el sur global (Van der Ploeg, Franco y Borras Jr., 2015).

En el plano local, se ha demostrado cómo el avance y la consolidación de la lógica de los agronegocios como modelo preponderante se articularon con procesos de acaparamiento de tierra (Cardeillac, 2021; Piñeiro, 2012), concentración de la propiedad (Carámbula, 2015; Cardeillac, 2020b) y el concomitante desplazamiento o descomposición de la producción familiar (Cardeillac, 2020a; Piñeiro y Cardeillac, 2017). Por otro lado, recientemente la discusión sobre el papel del Instituto Nacional de Colonización, en Uruguay, ha vuelto a colocar en el centro el tema de la tierra y su función social (Juncal, 2023). Así, el problema de la tierra en este país volvió a hacerse presente con cierta intensidad, no sólo en el debate académico, sino también en las discusiones sociales y políticas.

Sobre ese trasfondo, un conjunto interesante de antecedentes evidencia la existencia de dinámicas tanto comunes entre países como específicas o incluso idiosincráticas (Gras y Cáceres, 2017; Gras y Zorzoli, 2019). Asimismo, la recuperación de la dimensión histórica de los procesos de acaparamiento permite sumar densidad a la discusión y perspectiva a la reflexión acerca de las alternativas (Hora, 2018).

Desde el Programa de Estudios Críticos Agrarios (PECA), nos interesa aportar en esta línea. En este sentido, este dossier de la Revista de Ciencias Sociales aborda el problema del acaparamiento de tierra en su complejidad y multidimensionalidad, articulando en el plano teórico con otros procesos como la desterritorialización, el extractivismo, el despojo y la lógica del agronegocio, al tiempo que, enfatizando en el carácter situado del problema, pone el foco en las realidades del Cono Sur latinoamericano.

Ahora bien, antes de pasar a describir lo más interesante, que son los trabajos que componen el dossier, nos gustaría abordar tres asuntos vinculados a ellos. En primer lugar, nos interesa justificar la necesidad de un número especial sobre acaparamiento de tierra, explicitando los motivos que nos llevan a utilizar este concepto como herramienta de análisis, complementaria y distinta a otras. En segundo lugar, reflexionaremos sobre el lugar de los actores locales y, más en general, sobre algunos de los problemas que puede generar asumir la situación previa al acaparamiento como positiva o deseable. Y, en tercer lugar, procuraremos enfatizar la idea de que el acaparamiento es apenas uno de los procesos (aunque complejo y multidimensional) dentro del campo mucho más amplio del cambio agrario contemporáneo.

Hasta aquí ya hemos escrito acaparamiento más de media docena de veces, pero: ¿por qué hablar de acaparamiento? Más en concreto: ¿hay alguna novedad en relación con los clásicos procesos de concentración, típicos del desarrollo del capitalismo, en general, y del agrario, en particular?

De acuerdo con la Real Academia Española (2023), concentración y acaparamiento pueden utilizarse como sinónimos, claro, pero también contemplan ciertos matices en sus definiciones. Así, concentrar es “reunir bajo un solo dominio la propiedad de diversas parcelas”, mientras que acaparar se define como “adquirir y retener cosas propias del comercio en cantidad superior a la normal, previniendo su escasez o encarecimiento”. Y, justamente, algunos de los asuntos presentes en la definición de acaparamiento (y ausentes en la de concentración) son los que hacen apropiado al término, al menos para captar lo específico de los procesos que nos interesan en este dossier. En ese sentido, ese aspecto de “retener en cantidad superior a la normal” nos remite a la inédita escala y magnitud de la tierra (y el capital) que se ven involucradas en el acaparamiento, así como a la alteración de la estructura agraria típica o “normal”2 de la zona, rubro o territorio en que ocurre; mientras que la “previsión de su escasez o encarecimiento” puede remitir con claridad -creemos- al aspecto financiero/especulativo que tracciona, al menos en parte, estos procesos.

Así, el acaparamiento de tierra no es sólo un conjunto más de transacciones en el mercado inmobiliario. Hay una serie de fenómenos que connotan este proceso y lo distinguen: el uso de la coerción extraeconómica, el reordenamiento y los cambios en el uso de la tierra, el aumento inédito en la escala y la ruptura profunda con la producción familiar (Cardeillac, 2020a). En suma, hablamos de acaparamiento por el avance en el control de la tierra (Borras Jr. et al., 2012) por parte de un tipo social agrario que expresa la centralización de capital típica del agronegocio (grandes corporaciones y sociedades empresariales) y que acarrea un cambio en los significados y usos del suelo, que pasan a estar mucho más condicionados por los imperativos de acumulación de capital y por lógicas financieras por sobre las productivas; un proceso que redunda en la homogeneización de la estructura agraria por expulsión de los sectores menos capitalizados y, especialmente, de la producción familiar, así como en la dilución de las especificidades que supo tener el negocio agropecuario a nivel empresarial en los distintos rubros, hoy todos bajo la égida del “agronegocio” (Cardeillac, 2020b; Carámbula, 2015). Se opera, así, una desterritorialización/reterritorialización (Deon, 2019), concomitante con un muy celebrado aumento de la producción, una relativizada tendencia al monocultivo, una invisibilizada sobreexplotación del trabajo (Migliaro et al., 2021; Carámbula y Oyhantçabal, 2019) y una tendencia al despoblamiento rural (Paolasso y Krapovickas, 2013), que es presentada como inevitable destino del desarrollo y de las aspiraciones de progreso (Krapovickas, 2016).

Por otro lado, en el marco de una crisis climática incuestionable, emerge un conjunto de dimensiones que estos trabajos abordan, dando cuenta de cómo el acaparamiento desborda a la tierra en el marco de un proceso más general de “acaparamiento verde” (Santos y Márquez, 2021; Fairhead, Leach y Scoones, 2012). Fundamentados y avalados en un nuevo acuerdo global, el nuevo “consenso de la descarbonización” (Bringel y Svampa, 2023), los capitales avanzan hacia la captura de rentas en nóveles negocios, que habilita la llamada transición energética. La expansión de los proyectos de minería del litio y de producción de energía eólica, solar y a partir del hidrógeno verde avanzan a paso firme en la región, consolidando el régimen extractivo. Estos asuntos, en su confluencia, componen un cambio que amerita el recurso al acaparamiento como herramienta de análisis y hace plausible, así, delimitar una agenda de investigación específica.

Otro aspecto que nos interesa resaltar es la cuestión de lo local en relación con el acaparamiento. En cuanto a este punto, varios de los artículos de este número especial de la Revista de Ciencias Sociales nos muestran el rol que distintos agentes locales cumplen para que los procesos de acaparamiento de tierra puedan concretarse. En este sentido, el dossier ayuda a reflexionar de modo realista sobre los procesos de descentralización que, en muchos casos, aparecen un tanto idealizados, si es que no directamente percibidos con romanticismo, especialmente desde algunos sectores de la izquierda y algunas fuerzas progresistas al aproximarse a lo rural. Sobre este punto, la evidencia que traen varios de estos trabajos de investigación, acerca de la existencia previa de tradiciones extractivistas vernáculas, que luego entran en connivencia con actores extrarregionales y corporaciones transnacionales para propiciar el acaparamiento, debe advertirnos sobre las limitaciones y los riesgos de recurrir a lo local (y muy especialmente al poder local) como resistencia o alternativa. Siendo así, la impostergable necesidad de concretar la descentralización y la recuperación de lo local debe considerar, al mismo tiempo, propiciar y garantizar mecanismos que permitan trascender la mera representación, generando espacios novedosos de participación plural, de deliberación e inclusión. Dicho de modo más directo: el relativamente “novel” acaparamiento no se da, habitualmente, sobre territorios que antes eran un mar de igualdad, inclusión y reconocimiento; suele operar utilizando tradiciones previas y locales de extractivismo, exclusión y opresión.

Por último, es fundamental dejar en claro otro asunto: poner el foco en los procesos de acaparamiento no implica, en absoluto, proponer que sea este el único proceso importante o sobre el que merezca la pena poner el foco, en relación con lo que está ocurriendo en el agro contemporáneo del Cono Sur. Tal como ha sido discutido extensamente ya (Vergara-Camus y Kay, 2017), los más o menos novedosos procesos de acaparamiento que aquí nos ocupan se dan al mismo tiempo que siguen ocurriendo procesos tradicionales de descomposición de la producción familiar (Murmis, 1986; Archetti, 1981) y concentración económica. Como hemos mostrado también recientemente en otro lugar para el caso uruguayo, si algo caracteriza a la realidad social y agraria a comienzos del siglo XXI es la confluencia de procesos de acaparamiento y desposesión, con otros tradicionales de reproducción ampliada del capital.3

Atendiendo a todo lo anterior, el dossier que presentamos consiste en seis artículos que dialogan y se articulan de un modo muy interesante. A continuación, comentaremos brevemente cada uno.

El dossier se inicia con el artículo de Valdemar João Wesz Junior4 titulado “Ciclos de acaparamiento de tierra en Paraguay. Análisis de la presencia brasileña”. El trabajo aborda el espacio rural paraguayo, el cual tiene como marca histórica y contemporánea la concentración y extranjerización de la tierra con fuerte presencia brasileña. El objetivo de este artículo es analizar precisamente este proceso histórico, así como las dinámicas, estrategias y modalidades actuales de acaparamiento de tierra por brasileños en Paraguay. Los resultados muestran que, en Paraguay, el acaparamiento de tierra por brasileños creció sustantivamente durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989), dando cuenta de un proceso de larga data. Para el censo de 2008 los datos indican una reducción en las unidades de producción de brasileños en Paraguay, especialmente las concentradas en el oriente, al mismo tiempo que señalan una concentración en las categorías con mayor área y un proceso de avance de la frontera agropecuaria en la región del Chaco. El autor da cuenta, además, de diferencias en los sujetos sociales agrarios presentes en cada región. Mientras que en la región oriental predominan los productores rurales con foco en la producción agrícola, en el Chaco aparecen nuevos actores (empresarios, políticos, inversores, agrónomos, narcotraficantes, etc.), con intereses más especulativos que productivos sobre la tierra. En términos de modalidades de acaparamiento de tierra, aunque predomina la compra, también ocurre el alquiler y la aparcería con productores locales, haciendo uso de medios legales o ilegales, así como de estrategias para eludir la legislación vigente. En suma, el contexto actual del acaparamiento de tierra por brasileños en Paraguay se presenta más complejo, versátil y diversificado que en momentos pretéritos.

El dossier continúa con el trabajo de Facundo Zorzoli:5 “Acaparamiento de tierras en el noroeste de Argentina. Trayectorias de empresas agrícolas en una frontera de commodities”, en el que se abordan las variantes locales del land grabbing en una porción del Gran Chaco sudamericano. Esta región representa, a nivel global, uno de los espacios donde se han expresado con mayor intensidad y extensión procesos de cambio de uso de suelo, deforestación y desposesión en el transcurso del siglo XXI. En particular, el trabajo se interroga por la heterogeneidad de empresas productoras de commodities cuyas estrategias de ampliación de escalas productivas dinamizan procesos de acaparamiento en la región y por las dinámicas de diferenciación que operan entre esos actores durante los ritmos que componen un ciclo de acaparamiento. El artículo describe y analiza las trayectorias de cuatro tipos de empresas agrícolas de distintas escalas en lo que respecta a las superficies operadas, el capital involucrado y las estrategias productivas y de control de la tierra. La clasificación propuesta permite abordar las diferencias entre un grupo de grandes productores propietarios (la cúpula empresarial), productores propietarios medianos y pequeños que acceden a tierra también mediante el arriendo, pequeños productores que ceden en arriendo parte de sus tierras y finalmente productores de tipo campesino, que presentan situaciones de precariedad en la tenencia de tierras. El trabajo nos permite conocer, por un lado, cómo se expresan las diferencias y las heterogeneidades entre empresas productoras de commodities, que van más allá de la cantidad de hectáreas controladas y cómo la propiedad de tierra, si bien no es condición para la concentración de la producción, ha acompañado en el Chaco este proceso.

El siguiente trabajo de este número especial es de Ana Garay6 y se titula “Habitar la ruralidad en tiempos de agronegocio. Burruyacú, Tucumán, Argentina”. En este artículo se presentan evidencias sobre los impactos de los procesos de acaparamiento en poblaciones de dos localidades del departamento Burruyacú (Tucumán), situadas en la misma ecorregión chaqueña que abordan los trabajos previos. Su objetivo es analizar, en una territorialidad específica, en este caso en Gobernador Piedrabuena y en Villa María, la configuración del hábitat rural y las condiciones de vida, a través de las siguientes dimensiones: trabajo, vivienda, infraestructura comunitaria, tierra, educación, salud y población. A partir de una metodología mixta se aborda el análisis y se propone una tipología de hábitat rural que distingue entre el hábitat disperso (dispersión aislada o continua) y el agrupado (en caseríos, aldeas, pueblos y villas). El trabajo da cuenta de cómo, en un contexto productivo signado por el agronegocio, se presentan limitantes a las poblaciones locales para acceder a la tierra, así como de las dificultades para la producción en huertas o para la cría de animales bajo las fumigaciones aéreas. El límite impuesto al crecimiento de las localidades y de la población, sin perspectivas de acceso a empleo o a tierras, preocupa a los habitantes, que ven cómo los movimientos emigratorios podrían generar un proceso de desterritorialización.

El trabajo de Lucía Sabia Suárez,7 Gabriel Oyhantçabal Benelli8 y Soledad Figueredo Rolle,9 “Los intermediarios en el mercado de tierras. El caso de Uruguay”, describe y analiza a los intermediarios en el mercado de tierra que, como bien plantean los autores, “son un sujeto poco explorado que dinamiza el mercado de tierras y centrales para comprender el proceso actual de acaparamiento de tierras en Uruguay”. El análisis realizado caracteriza y define una trama heterogénea de actores que son fundamentales para entender las inversiones extranjeras en el mercado de tierras de Uruguay. Esta perspectiva de la intermediación aporta no sólo a conocer y entender a los intermediarios en el mercado de tierras, sino también a la construcción de una mirada analítica, compleja e integral de la intermediación en sus diferentes dimensiones -laboral, financiera, logística, técnica, entre otras-, que, como plantea una serie de autores, son estructurales a la organización y territorialización del capitalismo en el agro.

El siguiente trabajo, de Felix Malte Dorn,10 titulado “¿Descarbonización o despojo? La economía política de litio e hidrógeno verde en Argentina”, se enmarca en la discusión sobre cómo la llamada transición energética conduce a un aumento de la explotación de materias primas críticas, como el litio, así como de vectores energéticos limpios, como el hidrógeno verde. En esta discusión, el autor presenta el caso de Argentina, país que es hoy el segundo exportador mundial de litio y tiene un gran potencial para la producción de hidrógeno verde. Su propuesta en este trabajo es analizar las dimensiones socioespaciales que caracterizan las geografías de la descarbonización en Argentina. Como estudios de caso, examina la minería del litio en la provincia de Jujuy y la producción de hidrógeno en la provincia de Río Negro, desde una perspectiva de economía política comparada. El trabajo ofrece evidencias sobre cómo, a pesar de que ambas actividades están impulsadas por actores transnacionales, se sitúan ciertos intereses nacionales y regionales y actúan las élites y los grupos locales de poder. La producción de lo que el autor llama commodities del cambio climático revela complejas configuraciones que van más allá de la instauración de lo que podría denominarse estructuras neocoloniales.

El trabajo “Acaparamiento de la tierra, del viento y del sol. La formación de un nuevo régimen”, de Bernardo Mançano Fernandes,11 Roberta Oliveira da Fonseca,12 Lorena Izá Pereira,13 Monalisa Lustosa Nascimento,14 Joana Tereza Vaz de Moura,15 Jhiovanna Eduarda Braghin Ferreira16 y Mateus de Almeida Prado Sampaio,17 nos acerca una propuesta para comprender la multidimensionalidad de los territorios y de los diversos extractivismos: extractivismo del subsuelo, en diferentes tipos de minerales; extractivismo de superficie, como la agricultura y el monocultivo de árboles; y extractivismo de atmósfera, como el del viento y el sol. Este artículo, desarrollado por miembros de la Red Brasileña de Investigación de Luchas por Espacios y Territorios (Red DATALUTA), muestra un cambio en la tendencia de las inversiones y la territorialización de los distintos tipos de extractivismos y commodities. Se observa, así, cómo decrecieron las inversiones en territorialización de la producción de commodities agrícolas y aumentaron en la territorialización de la producción de commodities energéticos, principalmente en la producción de energía eólica y solar. A partir de dos estudios de caso, se explican los cambios en el uso del suelo y los impactos socioterritoriales. Por un lado, se analiza el estado de Ceará, donde se incrementaron las inversiones en la producción de energía eólica y, por otro, un caso en Rio Grande del Norte, en el que la comunidad sufre los impactos de un parque eólico, producto de la inversión de fondos y empresas multinacionales. El nuevo régimen de acaparamiento de la tierra no llega sin conflictos sociales, donde emergen territorialidades emancipatorias y territorios de esperanza.

En suma, el dossier que presentamos compila seis artículos escritos por catorce autores y autoras de diferentes instituciones nacionales e internacionales. Los trabajos analizan los procesos de acaparamiento de tierra y acaparamientos verdes, los actores implicados, las dinámicas, los impactos y conflictos, las temporalidades y su profundidad histórica, en territorios específicos en cuatro países del Cono Sur latinoamericano: Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina, atendiendo a la diversidad de realidades, sujetos sociales y problemáticas que se expresan. Consideramos que resulta, así, una contribución significativa al debate de estos temas en la comunidad académica regional, tanto por su densidad conceptual como por su actualización temporal, su extensión territorial y su pluralidad metodológica, y esperamos que sea útil para avivar la discusión social y política sobre un asunto cuya importancia trasciende, de modo palmario, a las investigaciones especializadas en lo rural y lo agrario.

Joaquín Cardeillac
Coordinadores del dossier, Julieta Krapovickas
Coordinadores del dossiery Matías Carámbula
Coordinadores del dossier

Referencias bibliográficas

Archetti, E. P. (1981). Campesinado y estructuras agrarias en América Latina. Quito: CEPLAES. [ Links ]

Bautista Durán, R. (2021). Informe 2021. Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. La Paz: Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica. [ Links ]

Borras Jr., S. M.; J. Franco; C. Kay y M. Spoor (2011). Land grabbing in Latin America and the Caribbean viewed from broader international perspectives. Seminario Dinámicas en el mercado de la tierra en América Latina y el Caribe, 14 y 15 de noviembre, Oficina Regional de la FAO, Santiago, Chile. Disponible en: <Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/265663293_Land_Grabbing_in_Latin_America_and_the_Caribbean_Viewed_From_Broader_International_Perspectives > (acceso 20/06/2024). [ Links ]

Borras Jr., S. M.; C. Kay; S. Gómez y J. Wilkinson (2012). Land grabbing and global capitalist accumulation: key features in Latin America. Canadian Journal of Development Studies, 33(4), pp. 402-416. [ Links ]

Bringel, B. y M. Svampa (2023). Del “consenso de los commodities” al “consenso de la descarbonización”. Nueva Sociedad, 306, pp. 51-70. [ Links ]

Cáceres, D. (2015). Accumulation by dispossession and socioenvironmental conflicts caused by the expansion of agribusiness in Argentina. Journal of Agrarian Change, 15(1), pp. 116-147. [ Links ]

Carámbula, M. (2015). Imágenes del campo uruguayo en clave de metamorfosis. Cuando las bases estructurales se terminan quebrando. Revista de Ciencias Sociales, 28(36), pp. 17-36. [ Links ]

Carámbula, M. y G. Oyhantçabal (2019). Proletarización del agro uruguayo a comienzos del siglo XXI: viejas y nuevas imágenes de un proceso histórico. Eutopia, 16, pp. 161-180. [ Links ]

Cardeillac, J. (2020a). La estructura agraria del Uruguay entre 1990 y 2011: acaparamiento de tierras y descomposición de la producción familiar. Revista Interdisciplinaria de Estudios Agrarios, 52, pp. 1-24. [ Links ]

Cardeillac, J. (2020b). Un polarizado Uruguay: tendencias en la estructura agraria 1990-2011. Revista de Economia e Sociologia Rural, 58(4), pp. 1-17. [ Links ]

Cardeillac, J. (2021). Acaparamiento de tierras, descomposición y relevo generacional: la estructura agraria uruguaya entre 2000 y 2011. Estudios Rurales, 11(22). https://doi.org/10.48160/22504001er22.70 [ Links ]

Cardeillac Gulla, J. y J. Krapovickas(2023). Acaparamientos de la tierra y de la producción en el agro uruguayo (1990-2011). Mundo Agrario, 24(57), pp. 1-20. https://doi.org/10.24215/15155994e226 [ Links ]

Deon, J. (2019). Territorialización y desterritorialización del modelo de agronegocios en América del Sur. Aproximación al caso de la provincia de Córdoba, Argentina. Locale, 4(4), pp. 117-164. https://doi.org/10.14409/rl.v4i4.9802 [ Links ]

Edelman, M. (2016). Estudios agrarios críticos: tierras, semillas, soberanía alimentaria y derechos de las y los campesinos. Quito: Instituto de Altos Estudios Nacionales. [ Links ]

Edelman, M. y A. León (2014). Ciclos de acaparamiento de tierras en Centroamérica: un argumento a favor de historizar y un estudio de caso sobre el Bajo Aguán, Honduras. Anuario de Estudios Centroamericanos, 40, pp. 195-228. [ Links ]

Fairhead, J.; M. Leach e I. Scoones (2012). Green grabbing: a new appropriation of nature? The Journal of Peasant Studies, 39(2), pp. 237-261. https://doi.org/10.1080/03066150.2012.671770 [ Links ]

Gras, C. y D. Cáceres (2017). El acaparamiento de tierras como proceso dinámico. Las estrategias de los actores en contextos de estancamiento económico. Población & Sociedad, 24(2), pp. 163-194. [ Links ]

Gras, C. y F. Zorzoli (2019). Ciclos de acaparamiento de tierra y procesos de diferenciación agraria en el noroeste de Argentina, Trabajo y Sociedad, XX(33), pp. 129-151. [ Links ]

Hall, R.; M. Edelman; S. M. Borras Jr.; I. Scoones; B. White y W. Wolford (2015). Resistance, acquiescence or incorporation? An introduction to land grabbing and political reactions “from below”. The Journal of Peasant Studies, 42(3-4), pp. 467-488. [ Links ]

Hora, R. (2018). El latifundio como idea: Argentina, 1850-2010. Población & Sociedad, 25(2), pp. 55-82. [ Links ]

Juncal, A. (2023). El Instituto Nacional de Colonización en Uruguay (1943-1973): impulsos y frenos. Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, 19, pp. 128-155. [ Links ]

Krapovickas, J. (2016). El extractivismo sojero y sus consecuencias humanas. Modelos de desarrollo en disputa en el Chaco Argentino. Alternativa. Revista de Estudios Rurales, 5, pp. 114-139. [ Links ]

Migliaro, A.; J. Cardeillac; L. Rodríguez; J. Krapovickas y M. Carámbula (2021). Discusiones feministas sobre el trabajo asalariado en la fase industrial de dos cadenas globales de valor en Uruguay. Revista de Geografía Espacios, 12(22), pp. 1-24. [ Links ]

Murmis, M. (1986). Tipología de pequeños productores campesinos en América Latina. En: M. E. Piñeiro e I. Llovet. Transición tecnológica y diferenciación social en la agricultura latinoamericana. San José de Costa Rica: Editores IICA, pp. 40-81. [ Links ]

Paolasso, P. y J. Krapovickas (2013). Avance de la frontera agropecuaria y transformaciones demográficas en el Chaco Seco Argentino durante la primera década del siglo XXI. En: N. Formiga y E. Garriz (comps.). XII Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Bahía Blanca: Editorial de la Universidad Nacional del Sur Ediuns, pp. 1366-1399. [ Links ]

Piñeiro, D. (2012). Land grabbing: Concentration and “foreignisation” of land in Uruguay. Canadian Journal of Development Studies, 33(4), pp. 471-489. [ Links ]

Piñeiro, D. y J. Cardeillac (2017). The Frente Amplio and agrarian policy in Uruguay. Journal of Agrarian Change, 17(2) pp. 365-380. [ Links ]

Real Academia Española (2023). Diccionario de la lengua española (en línea). Disponible en: <Disponible en: https://dle.rae.es > (acceso 26/06/2024). [ Links ]

Santos, C. y M. N. Márquez (2021). El avance de la frontera hídrica en Uruguay. Agronegocio, riego y el acaparamiento de las aguas. Estudios Rurales, 11(22). https://doi.org/10.48160/22504001er22.48 [ Links ]

Simón, M. P. (2019). Grandes transacciones de tierra en América Latina: sus efectos sociales y ambientales. Buenos Aires: Fundapaz. [ Links ]

Van der Ploeg, J. D.; J. C. Franco y S. M. Borras Jr. (2015). Land concentration and land grabbing in Europe: a preliminary analysis. Canadian Journal of Development Studies, 36(2), pp. 147-162. https://doi.org/10.1080/02255189.2015.1027673 [ Links ]

Vergara-Camus, L. y C. Kay(2017). Agribusiness, peasants, left‐wing governments, and the state in Latin America: An overview and theoretical reflections. Journal of Agrarian Change, 17, pp. 239-257. https://doi.org/10.1111/joac.12215 [ Links ]

1 Ver, por ejemplo, Borras Jr. et al. (2011).

2La idea de que se altera una estructura agraria “típica” o “normal” no implica en absoluto afirmar que esa estructura fuera deseable, ideal o justa (pocos ámbitos hay tan desiguales como el agro del Cono Sur y la tenencia de tierra); simplemente se afirma que fue, durante mucho tiempo, bastante estable y ahora cambia. Más adelante reflexionamos un poco más sobre este asunto al discutir el papel de lo local en el acaparamiento.

3Un buen ejemplo de esto puede encontrarse en la comparación de los procesos de cambio agrario acaecidos en tres rubros relevantes del agro uruguayo: forestación, cereales y lechería, que realizamos en un trabajo recientemente publicado en Mundo Agrario (Cardeillac Gulla y Krapovickas, 2023). El análisis permite identificar cambios claramente vinculados a procesos de acaparamiento en el caso de los dos primeros, mientras que en la lechería es evidente el peso de procesos de descomposición de la producción familiar y de concentración.

4Profesor e investigador de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), Brasil.

5Programa de Estudios Rurales y Globalización (PERyG), Universidad Nacional de San Martín - Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina.

6Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Estudios para el Desarrollo Social (INDES), Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina.

7Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC), Facultad de Agronomía, Universidad de la República (Udelar), Uruguay.

8Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía (FAgro), Udelar, Uruguay.

9Departamento de Ciencias Sociales, FAgro, Udelar, Uruguay.

10Departamento de Estudios del Desarrollo, Universidad de Viena, Austria.

11Universidad Estadual Paulista (UNESP), Brasil.

12UNESP, Brasil.

13UNESP, Brasil.

14UNESP, Brasil.

15Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN), Brasil.

16Universidad Federal de Mato Grosso del Sur (UFMS), Brasil.

17Universidad de San Pablo (USP), Brasil.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons