SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1El conflicto de las universidades: entre lo público y lo privado, de José Joaquín Brunner y Carlos Peña (editores)Futuro para la educación o educación para el futuro: Algunas claves para el desarrollo de prospectiva en educación a través de breves ejercicios, de Álvaro Silva Muñoz (compilador) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Páginas de Educación

versión On-line ISSN 1688-7468

Pág. Educ. vol.5 no.1 Montevideo  2012

 

¿Qué sucede en los liceos públicos hoy? Una mirada cualitativa sobre las prácticas educativas en cuatro liceos de Montevideo, de Adriana Aristimuño, Lilián Bentancur y Sharon Muselli. Montevideo: UNICEF - Universidad Católica del Uruguay, 2011. 183 págs.

 

En 2009, UNICEF se propuso la realización de una investigación cualitativa sobre las prácticas educativas en liceos públicos de Montevideo. Esta propuesta surge de la necesidad detectada por el organismo internacional de obtener información que permita conocer la realidad en la enseñanza media en cuanto a la educación como derecho para los adolescentes. La relación entre universalización-inclusión y calidad de los aprendizajes se propone como el foco desde el que adentrarse en los liceos a la búsqueda de información.

Con esta finalidad, y con el beneplácito de las autoridades de la educación, es que surge el estudio en cuestión y que muestra características paradigmáticas en relación a las posibilidades de investigación en nuestro contexto: para su realización se produjo la sinergia entre diferentes actores desde un organismo internacional que interpela, autoridades que vehiculizan, empresas que financian y soporte académico desde el ámbito universitario.

El resultado es un informe de investigación que da cuenta de un trabajo serio, comprometido, del que emergen importantes elementos de diagnóstico y para el debate. En el estado actual de nuestra realidad educativa, y frente a la necesidad de respuestas, el presente estudio tiene la virtud de evidenciar elementos concretos a partir de los que poder comenzar a discutir, dialogar e imaginar seriamente.

El documento, estructurado en el rigor técnico, no se manifiesta científicamente críptico sino que exhibe la virtud de presentarse abierto a la comprensión de los diversos actores (directos e indirectos) interpelados por la cuestión educativa. Entendemos como un valor intrínseco del mismo la buena mixtura entre rigor de método y llaneza en la comunicación: cumple desde aquí con el rol de la investigación, que es no quedar encerrada en claustros o laboratorios sino ofrecer luces para quienes deben entender y decidir.

Desde el punto de vista estructural, el documento responde perfectamente al diseño de investigación propuesto. El estudio se planteó “contar con información empírica recogida en la realidad actual de los centros” (18) desde la convicción de las investigadoras de que existen muchos y muy buenos diagnósticos pero no suficiente evidencia de la situación real del contexto en el día a día. El texto explicita con mucha claridad el diseño basado en el estudio de casos paradigmáticos —se eligen cuatro liceos públicos de acuerdo a criterios muy claros— y el mismo se revela en el informe a través del encuadre general del marco conceptual y metodológico, al que siguen los análisis de los casos, para culminar con el estudio comparativo que incorpora la interpretación general de los resultados de la investigación.

Las autoras presentan también argumentos valederos y contundentes que justifican la pertinencia el trabajo: la preocupación por la situación educativa del país, la debilidad que manifiesta el sistema en la enseñanza media, resultados que evidencian el estado de la situación y reclamos insistentes de cambio y mejora.

La elección de los liceos-casos para la investigación resulta un aspecto bien relevante en el texto demostrando coherencia metodológica, ya que los criterios de esta selección surgen necesariamente del foco a analizar. Se propusieron trabajar con liceos de la capital, de estructura similar en cuanto a la cantidad y contexto de la población allí atendida y con la característica particular de poseer resultados de aprendizaje “por encima de la media respecto a los de su mismo contexto” (18).

Este aspecto resulta a nuestro juicio el más revelador por varios aspectos. Por un lado, desde el punto de vista de la investigación, al proponer claramente las condiciones de los casos escogidos se posibilita disminuir considerablemente el “ruido” de variables contaminantes. Por otro, define el sondeo de buenas prácticas a partir de datos inesperados. Este punto es el que sostiene el estudio, ya que evidentemente se fue a la búsqueda de las particularidades de la realidad de los liceos a partir de casos con cierto nivel de excepcionalidad. Esta propuesta metodológica de indagación hacia atrás desde la excepción, si bien no habilita a la generalización, sí faculta la generación de hipótesis desde las que cuestionarse la generalidad, y estas suposiciones basan su valor en la existencia de esos casos que desafían lo esperable.

El documento pasa luego de enmarcar metodológicamente el estudio, a presentar los casos, con sus características particulares a través de los instrumentos elegidos para ello. Encontramos aquí otra de las muy buenas características del diseño. Las investigadoras trabajaron en diferentes aspectos atendiendo a distintos actores y, en momentos, variados. Realizaron entrevistas con directores, adscriptos, docentes y miembros de equipos, observaciones de espacios, de coordinaciones, de prácticas de aula y encuestas a estudiantes. Tener en cuenta a estos diferentes actores, demuestra el valor que las investigadoras han otorgado como sujetos fundamentales de las realidades de cada uno de los centros. Y también manifiesta la comprensión de la multidimensionalidad de la temática. Un dato escueto, limitado a una línea en el texto, da cuenta de la profundidad y seriedad con que se encaró la investigación al manifestar el tiempo dedicado al trabajo de campo “91 horas, repartidas en casi 40 visitas” (21).

La presentación de los casos se va tejiendo desde la identificación del tipo de liceo en cuanto a tamaño y población que atiende, se muestra la estructura edilicia y los recursos con que cuentan, y se profundiza en la estructura organizativa y los roles de los diferentes actores. Estas descripciones se ilustran con datos cuantitativos y se cruzan con interpretaciones fundadas de las investigadoras (“esta información apunta a un importante problema de retención en el turno vespertino”, 29). Los aspectos más reveladores surgen del análisis cualitativo de la información recogida en los liceos; aparecen datos valorativos, de reconocimiento, de comprensión de situaciones, de propuestas soñadas o implementadas. Escuchar la voz y las elecciones de directivos, profesores, y permitir que se conozca la postura de los estudiantes, aunque sea en algunos aspectos, da encarnadura al trabajo, lo torna real.

Una vez que los casos quedan delineados, con información suficiente sobre la vida de cada liceo a través de los datos descriptivos, del tipo de liderazgo que desarrollan sus direcciones, la dimensión grupal del cuerpo docente, de cómo se vive la disciplina, cuáles los intereses y creencias manifestadas por adultos y adolescentes, se pasa al estudio comparativo. El texto se diferencia en ambas partes siendo la descripción el énfasis fundamental en la construcción de los casos y el análisis e interpretación serán los que emerjan preferentemente en la visión intercaso.

En este apartado del texto, podemos acceder a las conclusiones de investigación, las que en primer lugar ponen en evidencia ciertas verdades sospechadas: los liceos tienen carencias en el aspecto edilicio, lo que de alguna manera conspira con la función, y también se produce una dinámica preocupante de retroalimentación entre la cantidad de inasistencias docentes y la disciplina imperante en los centros educativos. En el texto, sin embargo, no queda claro que esta interrelación tiene dos sentidos. La interpretación que se da, deriva las faltas docentes de un mal clima disciplinar, pero no plantea la posibilidad de que el clima disciplinar responda a “no-presencias” de adultos comprometidos con su rol. Entendemos que es un aspecto a considerar.

Otros puntos que surgen en las conclusiones tienen que ver, por ejemplo, con los problemas estructurales para la conformación de equipos docentes debido a una altísima rotación de los mismos; también surgen las cuestiones presupuestales refiriéndose básicamente a la rigidez de un sistema fuertemente centralizado. Se destacan roles como fundamentales en relación a lo bueno que sucede en los liceos: el del director y sus líneas de trabajo claras, el de los adscriptos y su labor de sostén del alumnado. Los hallazgos en relación al clima de trabajo y convivencia destacan también el valor de este aspecto para todos los implicados.

Y aparece, como evidencia más destacada de este análisis, la conclusión de que la variable sociocultural (quintil de la población a la que atiende el liceo) no resultó determinante para el nivel de resultados. Este punto se evidencia como fundamental al devolver al centro educativo buena parte de la responsabilidad sobre éstos. En el documento se evidencia la manifiesta importancia del centro educativo como unidad de resolución, de decisión y de análisis de resultados. Pone también el problema de la enseñanza media atravesando lo contextual: “el problema no es la educación media básica en contextos desfavorecidos, sino que es la educación media básica en cualquier contexto” (162).

Encontramos asimismo otros puntos sobre los que podríamos interpelar al documento, intentando profundizar más aún en el buen diagnóstico al que se arriba. Son estos aspectos que sin dudas se abren a la reflexión. Uno de estos puntos tiene que ver con la interpretación de lo que se buscó como buenos resultados a la hora de seleccionar los liceos de la muestra. Entendemos que el indicador elegido como evidencia contradictoria —la tasa de repetición— probablemente no sea el mejor para manifestar buenas prácticas y evidenciar aprendizajes de calidad. Acordamos que es un factor evidente de resultados de aprendizaje, pero no tenemos la certeza de que sea el índice que mejor puede demostrar buenos resultados. Menos aún creemos que se pueda asimilar a buenas prácticas. En un sistema curricular como el uruguayo, en el que no existen claros objetivos de salida de nivel, la repetición por asignaturas con puntaje insuficiente puede no significar lo mismo entre diferentes instituciones o incluso profesores. Estamos de acuerdo con que es un índice importante y que además es claramente un índice que está disponible (¿tenemos alternativas?) pero seguramente debemos aspirar a más. De todos modos resulta esperanzador saber que los directivos y profesores de estas instituciones se muestran preocupados por lo que estos datos manifiestan.

Del documento surge, entonces, la necesidad de discutir y reflexionar el verdadero valor de la variable repetición. ¿No será que la misma forma parte también de la falta de planteo de alternativas institucionales desde las que medir resultados de aprendizaje?

Por otro lado, tener que aceptar como buenos resultados (en el contexto que sea) repeticiones de más de un 40% resulta escandaloso. Es claro que estos liceos se eligieron porque presentan mucho mejores porcentajes que otros similares, mas no deja de ser una clara indicación de fracaso del sistema. ¿Resulta entonces suficiente buscar las buenas prácticas en esos liceos con tan magros resultados?

En este sentido, un buen complemento de esta investigación podría ser analizar comparativamente otra propuesta institucional como los liceos privados (los colegios privados carenciados, en los mismos quintiles que los de la presente investigación) y las consecuencias de su estructura y organización particulares. Podría irse a la búsqueda de la existencia de verdaderos buenos resultados y sería una oportunidad de comparar paradigmas (aún dentro de una dinámica curricular común) y tener alternativas al modelo que manifiestamente demuestra no funcionar.

Llegados finalmente a este aspecto, sorprende que los actores involucrados no hayan cuestionado la estructura curricular. Estos, y en consecuencia las conclusiones del estudio, muestran que el problema se sigue poniendo fuera de la estructura académica (lo edilicio, el equipo, la formación, los incentivos, etc.). Y cuando hablan de lo curricular lo hacen en referencia exclusiva a lo programático, y se la evalúa como dificultosa para la educación de los adolescentes, pero no se cuestiona la estructura existente desde posturas alternativas, los planteos no van por aceptar el fracaso del modelo y avanzar en un cambio curricular. Son las autoras quienes, en el cierre del trabajo, hablan de un “formato institucional y curricular” que desperdicia las buenas intenciones puestas en juego y aventuran discusiones en este sentido como necesarias en el futuro inmediato.

¿Qué sucede en los liceos públicos hoy?, si bien puede pecar de proponer un título muy ambicioso, se presenta como un muy atractivo informe de investigación, accesible, con aportes muy sugestivos y con la virtud de descorrer algunas cortinas permitiendo que se hable y reflexione sobre lo temido, lo real, lo creído y lo inexcusable en la educación a construir para nuestros adolescentes.

 

Isabel Varela

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons