Bajo el título Estudios de lengua y gramática, este volumen reúne once artículos correspondientes a ponencias presentadas en las I Jornadas de Lengua y Gramática del Departamento de Teoría del Lenguaje y Lingüística General, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad de la República, celebradas el 8 y 9 de agosto de 2019.
Si bien los artículos están presentados según el orden alfabético de los autores, el comité editorial distingue tres subgrupos temáticos, a saber: la presentación de diseños experimentales realizados desde un enfoque cognitivo, la interfaz entre semántica y sintaxis a partir del estudio de las categorías de tiempo, aspecto, modalidad y evidencialidad, y el estudio del dominio nominal desde una perspectiva semántica y sintáctica. Dos artículos quedan por fuera de estos grupos temáticos: la presentación del Diccionario de unidades temporales del español y, desde la disciplina del análisis del discurso, un análisis del discurso sobre la apropiación de lo ajeno.
En el subgrupo de los diseños experimentales se encuentra el primer artículo del volumen, de Eleonora Achugar: «Del códex a la pantalla: la comprensión lectora en la era digital». La autora observa que los soportes textuales afectan la forma en que leemos. Tras la revolución de la imprenta, la era digital revoluciona una vez más la práctica, no solo porque cambia su modo de reproducción y difusión, sino porque se introduce lo que la autora llama una «modificación perceptual». En la continuidad de la pantalla iluminada (el scrolling) se borran los criterios inmediatos para distinguir, clasificar y jerarquizar los textos. Se dificulta la construcción de la coherencia global pues ya no tenemos acceso al texto completo. El diseño experimental presentado busca recabar datos sobre este impacto del soporte digital en el desempeño de lectores expertos. El objetivo de la investigación es poder entender más detalladamente la incidencia de este fenómeno en la comprensión lectora, lo que podría aportar a la creación de programas de fomento a la lectura más adaptados al lector actual.
El otro artículo de este subgrupo es el de Micaela S. Cañal, «La adquisición de sustantivos abstractos y la incidencia de la escolarización: un diseño experimental». La autora señala que los conceptos abstractos no poseen una existencia real, dado que designan características o propiedades de los objetos. Se pregunta si están o no anclados en las áreas sensoriomotoras del cerebro, como sí lo están los concretos. El diseño experimental planteado concierne a los niños y la forma en que adquieren estos conceptos abstractos. La ausencia de referente, observa la autora, hace que el niño necesite aún más de los aspectos lingüísticos y del entorno comunicativo para adquirirlos. Las hipótesis generales de partida son que los conceptos abstractos se adquieren más tardíamente que los concretos, que la escolarización juega un papel importante en esta adquisición y, por último, que los efectos de la escolarización tendrán patrones diferentes para conceptos concretos y abstractos. Además de evaluar el desempeño de los niños, este trabajo de investigación evalúa el impacto de la escolarización y puede contribuir a mejorar sus prácticas.
Dentro del subgrupo de la interfaz entre semántica y sintaxis a partir del estudio de las categorías de tiempo, aspecto, modalidad y evidencialidad, se encuentran los artículos de Cecilia Bértola, Brenda Laca y Romina Trebisacce y Victoria Ferrero. En «Verbos modales en perífrasis de futuro: no van a poder ser epistémicos; van a tener que ser no epistémicos», Bértola analiza la interacción del tiempo y la modalidad en los verbos modales que se encuentran en estructuras de futuro perifrástico. A través de una serie de ejemplos con los modales tener que, haber que y poder, observa que estas estructuras reciben únicamente lecturas no epistémicas, y que las epistémicas resultan imposibles. Las lecturas no epistémicas se producen porque en las combinaciones estudiadas el modal se ve afectado por operadores temporales que desplazan el tiempo del evento y lo convierten en no simultáneo al tiempo de habla. Por otra parte, menciona un subgrupo de ejemplos que da lugar a lecturas implicativas, encontrado durante el análisis del corpus. Este hallazgo es particularmente interesante pues las lecturas implicativas de los verbos modales, según señala la autora, «solo se han estudiado en detalle para los modales en pasado». Sin embargo, expone ejemplos que dan cuenta de la existencia de estas lecturas en estructuras prospectivas.
El artículo de Laca, titulado «Acerca de los perfectos progresivos en el español del Uruguay», realiza una descripción basada en un análisis cualitativo de corpus de la combinación de estar+gerundio con el perfecto compuesto (del tipo El salario real ha estado creciendo de forma acelerada en los últimos años). El trabajo busca responder dos preguntas: por un lado, si es posible obtener lecturas universales con predicados eventivos episódicos con el perfecto compuesto en ausencia de estar+gerundio; y, por otro, si las lecturas universales predominan sobre las existenciales en los perfectos progresivos.
Los datos analizados le permiten concluir que el perfecto sin progresivo todavía puede dar lugar a lecturas universales con actividades episódicas, aunque su frecuencia es marginal. Observa que nos encontramos en transición entre un progresivo emergente y un progresivo categórico. En cuanto a los perfectos progresivos, el estudio halla que favorecen las lecturas universales.
Un hallazgo inesperado de este trabajo es que la combinación entre estar+gerundio y el perfecto compuesto se usa con cierta frecuencia para expresar situaciones habituales y con predicados estativos.
Trebisacce y Ferrero presentan «El significado durativo e iterado de las construcciones con la perífrasis de progresivo perfectivo», con el objetivo de analizar la perífrasis de progresivo perfectivo estuvo+gerundio y presentar un modelo que dé cuenta de su significado de modo composicional. Según las autoras, este significado, que supone duración del evento y posibilidad de iterarlo, se deriva de la presencia de dos operadores, uno en la forma de gerundio y otro en el perfectivo del auxiliar. En cuanto al operador presente en el gerundio, se basan en la idea de que es un operador pluriaccional, que crea una estructura temporal indefinida y establece que, para cada tiempo creado, el evento denotado por el predicado debe predicarse en ese tiempo. En otras palabras, genera una estructura temporal y distribuye el predicado en cada uno de los tiempos creados. Por otra parte, proponen que el operador que se encuentra en el perfectivo del auxiliar es un operador que establece que el tiempo del evento debe estar incluido al menos una vez en el tiempo tópico.
Otro subgrupo de artículos en este volumen corresponde a la temática del dominio nominal desde una perspectiva semántica y sintáctica, en el que se encuentran los trabajos de Carolina Oggiani, Roberta Pires de Oliveira, Ana Clara Polakof y Leonor Simioni. Oggiani analiza los nombres singulares contables escuetos en sintagmas preposicionales en «Una aproximación a las expresiones nominales definidas débiles en el español del Río de la Plata», defendiendo la hipótesis de que designan una entidad definida del orden de una clase y proyectan un sintagma determinante. Los nombres escuetos que aparecen como complemento de la preposición en son expresiones nominales definidas débiles porque, aunque tienen una lectura definida, no parecen hacer referencia a una entidad definida concreta. No son totalmente libres en su distribución y presentan un significado extra que no se deduce de la suma del significado del nombre y de la preposición. La autora muestra que aparecen únicamente en posición de complemento de la preposición en y solo admiten una paráfrasis en la que se recupera el artículo definido. El hecho de estar encabezados por un determinante encubierto apoya la teoría de que los argumentos nominales deben alcanzar la proyección de sintagma determinante. El fenómeno, concluye la autora, es generalizado y sistemático en el Río de la Plata, y está lejos de haber caído en desuso.
Pires de Oliveira presenta el artículo «Massa e contável: O singular nu e a variação entre as línguas», donde compara el comportamiento de los singulares escuetos en inglés, portugués brasileño y español rioplatense. Retoma la discusión planteada en la ponencia de las Jornadas, que analizaba el singular escueto en el portugués brasilero a partir de los parámetros semánticos aplicados por Chierchia (1998, 2010, 2014) al inglés. Demuestra que sin una modificación, estos parámetros no explican el portugués brasilero. Por otra parte, analiza juicios de cantidad en inglés, portugués brasileño y español rioplatense y muestra sus diferencias, que se explicarían por la denotación del sintagma nominal en la estructura de comparación. En inglés y español rioplatense, el singular escueto es un predicado atómico y no ocupa posición argumental. En portugués brasileño, ocupa una posición argumental.
La hipótesis propuesta es que el portugués brasileño, el español rioplatense y el inglés son lenguas que marcan el número morfológicamente en el sintagma nominal, pero el portugués brasileño lo hace como imposición del determinante y no del nombre. La autora argumenta que se trata de una microvariación.
En «La semántica de los nombres abstractos», Polakof estudia el significado de algunos nombres abstractos (como democracia, libertad, alegría) para argumentar que no son masa. Su primera hipótesis es que existe variabilidad en el comportamiento de los nombres abstractos a través de la distinción contable-masa-genérico. Su segunda hipótesis es que hay dos grupos de nombres abstractos, unos relacionados con propiedades y cualidades (alegría) y otros con ideologías o formas de gobierno (democracia). La última hipótesis es que la pertenencia del nombre a alguno de los grupos afecta la interpretación del sintagma. El análisis de corpus demuestra que los nombres abstractos no son masa, sino que se comportan como masa al aparecer en contextos de masa y como contables en contextos contables, en los que presentan lecturas concretas. Por otra parte, este análisis permite concluir que los nombres abstractos estudiados se pueden interpretar de varias maneras: como estados, como actos-de/ocurrencias, como tropos, como masa/sustancia relacionada con tropos, como objetos y masa/sustancia relacionada con dichos objetos, y también pueden estar relacionados con clases/especies.
«Sujeitos pronominais no português uruguaio e no português brasileiro: sincronia e diacronia», de Simioni, analiza los sujetos pronominales del portugués brasileño y el portugués uruguayo. El portugués brasileño, observa, ha experimentado un cambio en cuanto al parámetro del sujeto nulo, a saber, ha pasado de ser una lengua pro drop a realizar los sujetos pronominales. El portugués uruguayo, por su parte, sigue siendo una lengua de sujeto nulo. La hipótesis de la autora es que esta característica del portugués uruguayo es un vestigio de la gramática del portugués hablado en Brasil en la primera mitad del siglo XIX. Esto se sustenta en dos hechos históricos, a saber: por un lado, los cambios que sufrió la gramática del portugués en Brasil a partir de la segunda mitad del s. XIX; y, por otro, la situación lingüística en la frontera entre Brasil y Uruguay tras la independencia uruguaya, cuyo rechazo al uso del portugués en territorio uruguayo llevó a la implantación gradual de una situación de diglosia.
Los dos artículos que quedan por fuera de los subgrupos mencionados anteriormente son el de Federico De León, Yamila Montenegro y Ernesto Macazaga, que presentan «Algunas características del Diccionario de unidades temporales del español», y el de Santiago Cardozo, «“Apropiación indebida”: cuando la historia no (lo) alcanza, la literatura». El primero expone avances de un diccionario en elaboración sobre unidades temporales del español, que surge a partir de la investigación del Proyecto de Redes Temporales (PRT), presentado en la primera parte del artículo. Se trata de un proyecto que busca obtener una representación de la codificación del tiempo en el léxico del español. En cuanto al diccionario, los autores especifican que incorpora piezas léxicas del español que alojan en su significado algún tipo de información temporal, y que incluye la variedad rioplatense así como otras variedades.
Está dirigido a personas interesadas en estudios sobre el lenguaje y, en particular, a estudiosos del tiempo lingüístico, redes semánticas y procesamiento del lenguaje natural. También puede servir a la enseñanza o el estudio del español como lengua extranjera. Lo novedoso de este diccionario, señalan los autores del artículo, es que no se centra en las expresiones temporales de modo aislado, sino en la relación entre ellas, y por lo tanto permite exponer las redes semánticas que conforman las expresiones que contienen cualquier tipo de información temporal, como las entradas cuarentena, ayer, jueves, verano, dilatar, adultez.
El artículo de Cardozo, desde una óptica del análisis del discurso, se enfoca en un fragmento de un manual escolar de Reyes Abadie (1994) sobre el Éxodo del Pueblo Oriental, ocurrido a fines del siglo XIX. El autor señala que acceder al pasado en tanto que realidad es siempre una mediación. Desde esta postura aborda la relación entre el decir propio y el decir ajeno respecto al papel de José Gervasio Artigas en el Éxodo Oriental. En su análisis, plantea la problemática del derecho a la palabra (de aquellos que tienen este derecho) y de la impertinencia (de aquellos cuyo decir se deja de lado). Señala que en el fragmento analizado, la palabra de Reyes Abadie parece no estar a la altura de la nobleza con la que debería contarse el personaje de Artigas, que a su vez, en este juego del decir, está atravesado por un proceso de mitificación. A este fragmento opone La epopeya de Artigas, de Juan Zorrilla de San Martín, que propone una manera de construir la identidad nacional.
Los once artículos presentados en este volumen surgen de unas jornadas de Lengua y Gramática en las que tanto académicos investigadores como estudiantes se reunieron para intercambiar acerca de estudios actuales sobre Lingüística en la región sudamericana. El resultado es una obra que presenta temas y enfoques diversos, y permite, tanto al lector experto como al estudiante, hacerse una idea de las investigaciones que se están llevando a cabo actualmente en esta parte del mundo.