SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2ReseñaReseña índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Links relacionados

Compartir


Lingüística

versión On-line ISSN 2079-312X

Lingüística vol.38 no.2 Montevideo dic. 2022  Epub 01-Dic-2022

https://doi.org/10.5935/2079-312x.20220022 

Articles

Reseña

Francisco Rafael Alcalá Moreno1 
http://orcid.org/0000-0003-0138-6083

1Universidad de Córdoba. franciscorafaelalcalamoreno@gmail.com

PALACIOS, AZUCENA; MARÍA SÁNCHEZ, ELISA; LACORTE, PARAÍSO. (, 2021. )., Dinámicas lingüísticas de las situaciones de contacto. ., , Berlin/Boston:: :, De Gruyter, 360 pp. ISBN: 9783110701364.(acceso libre: https://www.degruyter.com/document/doi/10.1515/9783110701364/html, ),


Este volumen tiene su origen en el I Congreso Internacional y ALFALito titulado Dinámicas Lingüísticas de las Situaciones de Contacto, como extensión del proyecto de investigación Lenguas en contacto: español/portugués/lenguas amerindias, coordinado por la Dra. Azucena Palacios, en el marco de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL). Se parte de la hipótesis de que los hablantes en contextos multilingües desarrollan cambios de carácter lingüístico con la intención de adquirir una mayor eficacia comunicativa, a través de procesos cognitivos y mecanismos reguladores. Asimismo, se advierte de que se debe considerar el contexto sociohistórico de los hablantes con la intención de dar razón a todas las variaciones y cambios de las lenguas.

Esta obra resulta una fuente de documentación completa y de profundidad académica, por lo que enriquece, sin duda, el estudio del análisis del contacto entre lenguas.

Consta de la selección de catorce contribuciones, revisadas por expertos, que a su vez se dividen en tres secciones. En la primera, que comprende tres artículos, se emplea un modelo de corte teórico y en ellos se explica el contacto de lenguas, así como los inconvenientes en su estudio e investigación. La segunda sección, compuesta por seis contribuciones, analiza el mismo fenómeno desde una perspectiva sincrónica. En sus tres primeros artículos se compara el uso de la duplicación del objeto directo entre variedades del español con lenguas amerindias y el euskera. En esta sección también se incluyen, por orden de aparición, el estudio de la mirada en la comunicación; el verbo “tener” con valor existencial en variedades del español; y el uso identitario del pronombre “nosotros” en quechua. La tercera y última sección está formada por cinco artículos, que son analizados desde una perspectiva diacrónica. Se estudia, mediante documentación de la época, cambios que sucedieron en variedades de la lengua española en siglos pasados por contacto con lenguas amerindias (en el caso de los cuatro primeros artículos abarcan desde el siglo XVII al XXI) y el catalán (en el último artículo, que estudia casos que van del siglo XIX al XXI).

El libro comienza con una presentación en la que se expone el objetivo de entender las lenguas como sistemas flexibles que se adaptan y evolucionan para conseguir mayor eficacia en la expresión de mensajes mediante la interacción entre lenguas en contextos plurilingües. Antes de empezar con las contribuciones, las editoras incluyen un resumen del contenido de las contribuciones en cada sección. Al tratarse de una colección de artículos, tras cada uno de ellos aparece la bibliografía consultada. Al final, aparece un índice con la frecuencia de algunas palabras en orden alfabético.

La sección I se abre con el artículo de Angelita Martínez, “Contacto de lenguas. Los límites de la teoría”. Se atribuye a la lingüística tradicional ver la variación lingüística por contacto como una desviación de la norma e imponer más límites que soluciones a la investigación. Ve como origen de estos cambios la capacidad cognitiva de los hablantes y los factores semánticos. Igualmente, mediante su investigación (de carácter cualitativo y cuantitativo), concluye que el uso preferente de estructuras sintagmáticas depende de la subjetividad del hablante y de su intención de identificación con un determinado grupo.

Le sigue Marleen Haboud con el trabajo: “Revisitando Entrevistadores indígenas: un reto a los estereotipos”. Surge como testimonio del trabajo realizado por investigadores indígenas (bilingües de quechua-español) y los diversos tipos de relación con la muestra de población que funcionó de informante durante el desarrollo del proyecto. La autora lleva a cabo una reflexión sobre las relaciones de poder entre investigador e investigado y concluye que este último debe ser empoderado. La consecuencia es la creación de un espacio de diálogo y el enriquecimiento mutuo a raíz de los resultados obtenidos.

Azucena Palacios, en “Sobre el contacto y los contactos”, critica que la variación por contacto sea vista como un error de asimilación lingüística. Se centra en la eliminación del género, número y caso en variedades del español que están en contacto con lenguas amerindias. Concluye que esta variación se potencia con la predominancia de las lenguas amerindias en los hablantes bilingües y en las situaciones informales. Con todo, ve este fenómeno como un ejemplo de progreso en el lenguaje y una oportunidad de adquirir mayor eficacia comunicativa.

La sección II se abre con el artículo “Animación y contacto lingüístico en la duplicación de objeto directo”, de Sara Gómez Seibane. Se analiza aquí el fenómeno de la duplicación en el euskera y el español, con atención a la animación (principalmente) y a la accesibilidad como premisas para la ocurrencia de tal fenómeno lingüístico. La hipótesis es que el castellano en contacto con euskera es proclive a usar leísmos para la identificación de objetos directos, especialmente en objetos que se refieran a humanos o realidades animadas.

“Efectos del contacto en la duplicación de objeto directo en dos situaciones de contacto en México”, de Rosnátaly Avelino Sierra y Nadiezdha Torres Sánchez, compara el uso preferente del pronombre “lo” como hegemónico, independientemente del género o del número.

La hipótesis consiste en que, a mayor influencia de la lengua indígena (en el caso de este estudio, otomí y tepehuano), mayor ocurrencia del fenómeno. Asimismo, se analizan rasgos como la animosidad y especificidad que hacen concluir que, a pesar de tratarse del mismo fenómeno, tanto el funcionamiento como la plasmación práctica de este son diferentes.

María Sánchez Paraíso aporta “La duplicación del objeto directo posverbal en el español andino de Juliaca (Perú)”, donde pone de manifiesto la relación de la sintaxis, la pragmática y la semántica con la duplicación del objeto directo. Argumenta que, debido al contacto del español con el quechua y, en menor medida, aimara, se está desarrollando una evolución en la lengua española que conlleva la neutralización de género y número. Así, “lo” se emplea en el acusativo y pasa a ser una marca de concordancia de este caso gramatical, que designa objetos inanimados. Por otra parte, “le” pasa a designar objetos animados y funciona como marca de dativo.

La comparación del empleo de la mirada en la comunicación entre castellanoparlantes y quechua-parlantes lo llevan a cabo Ignacio Satti y Mario Soto Rodríguez con “La mirada y los recursos lingüísticos en contacto”. Se admite la limitación en los resultados por la complejidad de su análisis, pero se concluye que los hablantes de quechua emplean recursos gramaticales (como morfemas que apelan directamente al comportamiento del receptor durante la interacción comunicativa) en detrimento del mantenimiento de la mirada, mientras que los hablantes de español tienden más al uso de la kinésica (mirada y gestualidad, especialmente).

En “Tener existencial en variedades hispánicas, con especial atención a los criollos y al español de Misiones”, Leonardo Cerno, Miguel Gutiérrez Maté y Joachim Steffen avisan de que el artículo es un estudio de la excepción de usar “tener” con valor existencial en español (a diferencia de otras lenguas como el portugués, donde es lo normativo). Precisamente, por la influencia de contextos multilingües que se da este fenómeno, resulta muy poco frecuente en otras variedades. Dos ejemplos de esta variedad se hallan en la influencia del portugués y lenguas de Filipinas en el español de Misiones y en el chabacano, respectivamente. Los autores citan la similitud en la estructuración de las propias lenguas como elemento potenciador del fenómeno.

La sección II se cierra con la contribución de Carola Mick “Ñuqanchik - ñoqaykuna - ñukanchikuna - nosotros: posicionarse como “quechua” en el Perú”. La investigadora comienza exponiendo la opresión sufrida por las comunidades indígenas y cómo estas, mediante recursos lingüísticos (el empleo de morfemas que indican la subjetividad del hablante respecto a la integración de sí mismo u otros en un grupo o causa), han creado un sentido de reivindicación de su identidad. Nos advierte de que al igual que esto puede conllevar reconocimiento de las minorías frente a la opresión de entidades como el Estado, también puede suponer la supremacía de ciertos colectivos indígenas respecto a otros, incluso la exclusión social de estos últimos.

La sección III se abre con el artículo de Rosario Navarro Gala “Las crónicas de Indias escritas por indígenas como fuente para el estudio de la variación lingüística y del contacto de lenguas”. Se estudian las obras de Huamán Poma y Pachacuti Yamqui, en las que la autora presta especial atención a aspectos morfosintácticos y de estilo.

Se llaga a la conclusión de que Pachacuti cultivó un estilo cuidado e integrado, que homogeneizó las influencias recibidas en su discurso, además de permitirle dejar su propio sello como autor. Para ello, aprovechó las posibilidades que tanto el castellano como el quechua le ofrecían. Sin embargo, Poma emplea un discurso heterogéneo sin orden claro y cierta vulgaridad. Así, la autora destaca la importancia de conocer el grado de bilingüismo de ambos autores, lo que determinaría el tipo de expresión empleada.

Se prosigue con Alonso Guerrero Galván y su contribución “Préstamos del español en el otomí y el náhuatl en dos documentos del siglo XVII”. El autor introduce el artículo describiendo la situación de la población indígena en los siglos XVI y XVII. Se continúa con el análisis de los cambios morfológicos y fónicos en los préstamos que ambas lenguas tomaron del español. La conclusión consiste en remarcar la importancia del plurilingüismo en época colonial, además de puntualizar cómo la temática (principalmente relativa a nuevas realidades, pero variable en aspectos como la descripción del tiempo o el nombramiento de cargos públicos) y la naturaleza de los préstamos eran diferentes (semiconcretos en el caso del náhuatl y abstractos en el otomí).

Micaela Carrera de la Red analiza la obra de Fray Fernando de Jesús Larrea y Dávalos en “La dinámica del contacto lingüístico en la Amazonía ecuato-colombiana durante el siglo XVIII en textos de un misionero hablante de quichua”. Se parte de la posibilidad de que el religioso (no solo por su labor evangelizadora, sino por su propio origen, al ser la Amazonia central un punto multicultural y plurilingüístico) fuese bilingüe quechua-español y de que conociese más lenguas indígenas. Es por ello por lo que se destaca la dificultad de distinguir bien las lenguas que influyeron en el español empleado en sus textos, al ser un conglomerado de cruces de lenguas indígenas no solo con el español, sino entre ellas mismas. De las características se destaca como fundamental el traspaso de las tres formas de gerundio propio de las lenguas tucanas al español.

Adriana Speranza contribuye al volumen con “De la variación morfosintáctica y otros demonios”. Se toma como referencia el imperfecto de subjuntivo y el estudio versa sobre la preferencia por el uso de alguna de sus dos formas: -ra o -se. Así, se llega a la hipótesis de que las formas en -ra se emplean en contextos en los que el hablante ve menos probable la realización de algún hecho. Se debe tener en cuenta la situación jerárquica del emisor respecto al receptor y el punto de vista del interlocutor. Igualmente, se aprecia la preferencia por esta forma. Por ende, se desecha la idea de que ambas formas sirven para expresar lo mismo.

La sección III y, con ella, el contenido teórico del libro se cierra con Mar Garachana y su artículo “La evolución de ir a + INF en zonas de contacto lingüístico”. Toma como corpus para su análisis los escritos epistolares (redactados entre los siglos XIX y XX) de diversa formalidad. Se infiere del estudio que el español en contacto con el catalán desarrolló el uso de la perífrasis ir a + INF al mismo ritmo que en el resto de España durante el siglo XIX (a pesar de ser menos usado en esta variedad hoy en día). La autora se pregunta si esta variedad no quedará como única salvaguarda del futuro etimológico frente a la preferencia por la perífrasis en el resto del país.

El volumen resulta una herramienta fundamental para especialistas en el área del contacto entre lenguas. Por un lado, cabe destacar la importancia otorgada al análisis del contexto histórico-cultural de los hablantes desde un enfoque sociolingüístico. De este modo, todos los autores insisten, por un lado, en la importancia que tiene el grado de equilibrio de una lengua respecto a la otra en los hablantes bilingües y, por otro, en el estudio pragmático-semántico de los fenómenos lingüísticos.

Asimismo, el libro invita a repensar la metodología en investigación a través de un análisis crítico de la lingüística tradicional, con la intención de no cometer errores basados en la subjetivad (especialmente, considerar que las variaciones lingüísticas son el resultado de una asimilación deficiente de la lengua por parte de los hablantes).

En la obra se ponen de manifiesto las dificultades que conlleva el proceso de investigación, sobre todo de carácter técnico, aunque también relativas al capital humano. Para mitigar esta última, cabe subrayar la propuesta de incluir a investigadores indígenas en el proceso de trabajo, lo que resulta, desde hace años, un elemento fundamental.

El rigor científico que se observa en las detalladas descripciones del proceso investigador (repletas de ejemplos que facilitan la comprensión al lector), las gráficas y las conclusiones hacen de esta colección una fuente fiable y útil para futuros trabajos de investigación.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons