Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía
versión impresa ISSN 2393-7068versión On-line ISSN 2393-6886
Resumen
KRUK, Carla et al. Problemáticas socioambientales en el territorio hidrosocial de la Laguna Merín: aportes desde la interdisciplina. Rev. urug. Antropología y Etnografía [online]. 2022, vol.7, n.2, e690. Epub 01-Dic-2022. ISSN 2393-7068. https://doi.org/10.29112/ruae.v7i2.1690.
La cuenca de la Laguna Merín es una de las mayores fuentes de agua del mundo. En su territorio hidrosocial confluyen diversas actividades y bienes ecológicos, económicos y culturales. Desde el siglo pasado, acciones productivas intensivas, principalmente dirigidas a la modificación del ciclo hidrológico para la producción agrícola, han impactado profundamente generando diversos conflictos socioambientales. Utilizando algunos elementos del marco conceptual de la ecología política y la justicia ambiental, y colocando el cuidado del agua en el centro, describimos las principales transformaciones antrópicas y los proyectos agroindustriales en el territorio. Consideramos los cambios históricos y su relación con el agua desde el poblamiento indígena hasta el presente, observando que el agroextractivismo se expresa en el territorio, y lo impacta, fundamentalmente a través de las obras hídricas. Algunos de los problemas socioambientales descritos son la afectación de la pesca, los valores patrimoniales, la calidad del agua y la salud. Damos mayor énfasis al caso del arroz y reflexionamos sobre las resignificaciones alternativas del territorio. Discutimos indicadores utilizados para validar proyectos productivos dentro del discurso de sustentabilidad hegemónica y planteamos algunos elementos para una aproximación integral al problema desde la Universidad de la República, y en particular el Centro Universitario Regional del Este ubicado en el territorio. Esperamos contribuir a visibilizar las injusticias socioambientales y a las luchas por el bienestar de las comunidades locales.
Palabras clave : Agua; conflictos socioambientales; Laguna merín, extractivismo.