SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15Fundo e forma da literatura explicada a partir de uma ária de Mozart. Uma proposta didáticaO poder das palavras. O monumento a Juan Montalvo em Ambato-Equador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Humanidades (Montevideo. En línea)

versão impressa ISSN 1510-5024versão On-line ISSN 2301-1629

Resumo

FRICK, María  e  BERTOLINI, Cecilia. Oportunidades de la pandemia en Uruguay: beneficios y tendencias en el sector de la ilustración. Humanidades (Montevideo. En línea) [online]. 2024, n.15, pp.155-185.  Epub 01-Jun-2024. ISSN 1510-5024.  https://doi.org/10.25185/15.7.

Este artículo aborda el impacto del COVID-19 en el sector de la ilustración en Uruguay a través del relevamiento de información disponible y la realización de entrevistas en profundidad a artistas e informantes calificados. El texto se estructura en las siguientes secciones: antecedentes (contexto histórico del sector gráfico local), políticas públicas y espacios de resistencia (principales instrumentos de política y acciones sociales que inciden en este arte), el sector de la ilustración (principales características de este mercado), impactos y oportunidades de la pandemia (efectos y tendencias observadas), y comentarios finales sobre un posible escenario post-pandemia. Sus principales conclusiones indican que la pandemia ha obligado a los artistas a buscar nuevas oportunidades de subsistencia, fomentando una mayor profesionalización y creando nichos de mercado independientes de las galerías y las grandes editoriales. También ha reunido a artistas en torno a un objetivo común de “resistencia” que tensa el equilibrio entre los aspectos funcionales y sociales de la disciplina.

Palavras-chave : Uruguay; Artes visuales; ilustración; arte gráfico; pandemia; COVID-19; mercado; entrevistas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )